Cataluña

Cataluña crea un directorio para impulsar las exportaciones de más de 3.000 empresas industriales

  • El objetivo es impulsar su internacionalización a través de una plataforma web
  • Todas las empresas son exportadoras y facturan, como mínimo, 2 millones de euros
  • Se trata de un proyecto dentro del Pacto Nacional para la Industria
La consejera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Àngels Chacón. EE

La Generalitat de Cataluña ha creado el primer directorio de empresas industriales de Cataluña para impulsar la internacionalización de las empresas catalanas. A través de la información colgada en una plataforma digital llamada Catalonia Industry Suppliers, más de 3.066 empresas industriales que operan en Cataluña pueden facilitar su conexión internacional y convertirse en proveedoras de empresas a nivel global.

La plataforma Catalonia Industry Suppliers dispone de una ficha con información relacionada con el sector económico, los productos, descripciones, plantas productivas y más, de cada una de las empresas adheridas.

El proyecto se ha presentado este lunes en la sede de Acció –la Agencia para la Competitividad de la Empresa y desarrolladora de la plataforma– por parte de la consejera de Empresa y Conocimiento de la Generalitat, Àngels Chacón, y la directora general de Industria, Matilde Villarroya, y deriva de las actuaciones contempladas en el Pacto Nacional por la Industria.

Chacón ha destacado que se trata de una "herramienta que permitirá visualizar las empresas industriales catalanas a escala global, dirigida sobretodo a fabricantes, importadores o inversores internacionales para que encuentren de manera rápida cuáles son las oportunidades que tienen de trabajar con empresas catalanas".

Asimismo, ha recordado que Cataluña es "un país industrial, con una economía potente y abierta al mundo, tal y como lo demuestra el récord histórico que las exportaciones catalanas han vuelto a registrar en 2019 por noveno año consecutivo".

Villarroya, por su parte, ha explicado que la plataforma es "una herramienta inteligente y pionera" en su entorno y que "incluye un buscador para aplicaciones y no solo para productos". Este buscador inteligente está en inglés y clasifica los proveedores industriales en más de 35 sectores, además de incluir un listado de más de 32.200 productos y servicios que se actualizarán y ampliarán periódicamente.

Ficha técnica de las empresas

La totalidad de estas empresas son exportadoras (de media, venden el 45% de su facturación a otros países) y casi el 20% tiene filiales en el extranjero. Además, cerca de la mitad tienen una facturación de entre los 5 y los 50 millones de euros, y el 60% tiene una plantilla de 10 a 50 trabajadores.

Prácticamente la totalidad de las empresas (el 94%) tienen más de 10 años de vida. Otro de los requisitos para incluir a estas empresas es que tengan plantas productivas en Cataluña y, de hecho, se han localizado casi 3.600 y el 11% tiene más de una.

A nivel territorial, el 20% de las plantas productivas están situadas en el Valles Occidental, seguido del Barcelonés (13,5%), el Baix Llobregat (12,2%) y el Valles Oriental (11,3%).

'Supplier Search Service'

El nuevo directorio se complementa con otros servicios de Acció que buscan impulsar la internacionalización de la empresa catalana a través de la red de 40 oficinas de Comercio y de Inversiones de la entidad, que proporcionarán alertas de manera anticipada sobre oportunidades de negocio internacionales a las empresas que formen parte del proyecto.

Además, también dispone de un servicio personalizado de búsqueda de proveedores industriales para poner en contacto empresas extranjeras con socios locales, el Supplier Search Service.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky