Cataluña

La 'Opportunity Week' de Barcelona aglutina más de 150 establecimientos y operadores

  • Ofrece precios especiales en gastronomía, cultura, alojamiento, transporte y comercio
  • Tiene el objetivo de revertir una parte de los efectos de la suspensión del Mobile
Turistas en Barcelona. Luis Moreno

Turismo de Barcelona ha presentado este miércoles la campaña de la ciudad para poner en valor la cultura, la gastronomía, el alojamiento, el transporte y el comercio los días en los que se iba a celebrar el Mobile World Congress, suspendido por el miedo global al nuevo coronavirus.

Hasta ahora, más de 150 establecimientos y operadores de Barcelona ya se han sumado a la denominada Opportunity Week, el paquete de ofertas y actividades que ofrecen estos sectores para atraer a los visitantes la semana del MWC -la última semana de febrero- y así poder amortiguar parte de las cancelaciones de los que iban a venir.

Bajo el lema 'Ven a Barcelona. Ahora es el momento', los sectores involucrados ofrecerán, del 21 de febrero al 1 de marzo, precios especiales en sus respectivos campos. El director de Turismo de Barcelona, Joan Torrella, ha apuntado que a este tipo de establecimientos se irán añadiendo otros operadores durante la semana, ya que la campaña estará en continuo desarrollo y se irán sumando iniciativas, que podrán consultarse a través de la página web que se habilitará este viernes.

Ofertas destacadas en cada sector

Los restaurantes ofrecerán un menú a un precio especial cerrado, mientras que el sector cultural aplicará el 2x1 en museos y equipamientos culturales junto a la red de museos municipales, como la Casa Batlló, CaixaForum, Casa de Les Punxes, Casa Vicens, Fundació Tàpies y el Museu Nacional d'Art de Catalunya (Mnac), entre otros.

En transporte, Renfe ofrecerá descuentos del 35% en trayectos nacionales con destino Barcelona, mientras que en el mercado europeo se harán descuentos con precios especiales en origen desde Londres, París y Roma.

El sector hostelero de la ciudad ha decidido aplicar descuentos lineales en todas las reservas o en menús a precio cerrado de mediodía y noche, además de jornadas de puertas abiertas con alguna actividad asociada, y se ofrecerá un 20% de descuento en los apartamentos turísticos.

Y, respecto a los comercios, se ofrecerán descuentos del 20% en una selección de artículos que podrá consultarse en la página web habilitada. Asimismo, se harán actividades especiales como la del mercado de la Boqueria, que acogerá un brunch el 23 de febrero, o el de la Concepció, que ofrecerá el 28 y 29 de febrero una degustación de productos.

"Rápida Respuesta"

El presidente de Turismo de Barcelona, Eduard Torres, ha agradecido la "rápida respuesta" del Ayuntamiento de Barcelona a la cancelación del MWC, y ha puesto en valor el diálogo del consistorio con entidades privadas para solventar la situación.

El primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, ha explicado que la propuesta nace con la intención de que "Barcelona no baje el ritmo, no se pare, y que mantenga y demuestre su dinamismo y su capacidad económica y de propuesta a nivel de restauración, cultura y alojamiento", y ha valorado que la reacción de la ciudad a la anulación del MWC ha sido rápida y positiva.

Por su parte, el concejal de Turismo de Barcelona, Xavier Marcé, ha destacado que la campaña debe poner en valor a Barcelona, y la concejal de Comercio, Montserrat Ballarín, ha incidido en que la ciudad tiene la oportunidad de mostrar "la magnífica oferta comercial y de restauración y recuperar parte de los beneficios que el MWC le habría aportado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky