Castilla y León

La escultura "El Diablillo" desata la polémica en Segovia

La concejal de Patrimino, la alcaldesa de Segovia y el autor de la obra, con la escultura del diablillo cerca del Acueducto. (EFE)
Valladolidicon-related

Posiblemente hubiese pasado desapercibida como muchas de las cientos de esculturas urbanas diseminadas por pueblos y ciudades españolas, pero una denuncia de una asociación católica pidiendo su retirada ha convertido a la representación de un diablo desnudo haciéndose un selfie en un nuevo icono de Segovia y compite ya con el Acueducto en las fotos que vecinos y turistas se hacen con sus teléfonos móviles.

El escultor José Antonio Abella difícilmente podía imaginar que su decisión de donar la escultura denominada "El Diablillo" al Ayuntamiento para instalarla en una calle de la capital iba a convertir a Segovia en centro de atención nacional.

Su escultura en bronce de 1,7 metros en la que reproduce un diablo que posa sonriente y desnudo haciéndose un selfie no muy lejos del Acueducto de Segovia se está convirtiendo en lugar de obligada visita para los turistas que visitan la bella ciudad castellana, para desesperación de la asociación católica que pidió que no se instalase por ofender los sentimientos religiosos.

La estatua hace referencia a una antigua leyenda de la ciudad que dice que una bella joven estaba harta de ir a por agua al río. Un día se topó con un hombre y le contó sus quejas. Éste no era otro que el demonio que le propuso que si le daba su alma él le daría un acueducto. Sin embargo, el acuerdo nunca llegó a producirse porque ella se arrepintió a tiempo y al final este demonio se quedó sin su alma.

La denuncia ante el juzgado de la asociación católica San Miguel y San Frutos contra el acuerdo de la Junta del Gobierno local que aceptó la donación y la instalación de "El diablillo" en la parte alta de la calle San Juan ha convertido una controversia local en asunto de divertimento nacional.

El Ayuntamiento socialista, con su alcaldesa Clara Luquero a la cabeza, defendían la iniciativa al considerar que podría canalizar los flujos turísticos hacia la zona Este de la ciudad con un elemento que atrayese a los visitantes hacia la escultura para hacerse una fotografía con el Acueducto de fondo.

El último ingrediente para multiplicar los efectos de la polémica vino de la formación política que más titulares acopia desde su entrada en el Parlamento andaluz. VOX se opuso abiertamente que la instalación de este "fauno desnudo al lado de un colegio religioso de niñas o de la imagen de la Virgen del siglo XVIII no es estético, sino vergonzoso, provocador y de mal gusto".

El "ciruelo" desafiante

"El Fauno estéticamente es horroroso, pertenece a la mitología romana, no tiene nada que ver con la leyenda del Acueducto de Segovia y le llamarán Claudio, no por la autora de su colocación sino, por el ciruelo que luce y que no es necesario a no ser que esté allí, para desafiar, enojar y ofender a los segovianos y turistas", aseguraba la formación.

Pese a presentar 12.000 firmas contra la instalación de la escultura, el juez dio finalmente la razón al consistorio y rechazó prohibir cautelarmente su instalación, aunque el procedimiento judicial sobre el fondo del asunto sigue en curso. La escultura luce desde el pasado miércoles en las calles de la milenaria ciudad, convertida ya en centro de peregrinación de muchos turistas y a la vez objeto de chanza porque hasta periódicos como el Norte de Castilla invitan a sus lectores a publicar los selfies que se hagan con el Diablillo en su página web.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky