Castilla y León

Castilla y León convoca ayudas por tres millones de euros para impulsar la digitalización de pymes y autónomos

Valladolidicon-related

La Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), convoca una nueva línea de subvenciones por importe de tres millones de euros para favorecer la incorporación de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en las pymes y en los negocios de autónomos de la Comunidad.

Estas ayudas están cofinanciadas al 50 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea.

Estos apoyos forman parte del paquete de 71,7 millones de euros en ayudas a la creación de empresas y a sus proyectos de inversión, crecimiento, innovación, tecnología e internacionalización que gestiona el organismo adscrito a la Consejería de Economía y Hacienda en el marco de la Lanzadera Financiera.

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy un extracto de la orden de convocatoria de subvenciones del ICE por importe de tres millones, dirigida a mejorar la competitividad del tejido productivo de la Comunidad y a impulsar su transformación digital. Esta línea da continuidad a la lanzada en 2016, aunque se han modificado los requisitos para financiar un mayor número de iniciativas.

En concreto, estas ayudas cubren los gastos de consultoría asociados a la implantación de soluciones TIC para mejorar la eficiencia en la gestión empresarial. Aquí se incluyen tanto aplicaciones para el comercio –relacionadas con el "e-commerce", la experiencia de cliente, la cadena de suministro, los recursos humanos, las finanzas y las plataformas colaborativas, entre otras–, como las tecnologías más empleadas por la industria.

En este segundo capítulo cabe citar las relativas a comunicaciones y tratamiento de datos; ciberseguridad; computación; soluciones en la nube; conectividad para la monitorización y gestión en tiempo real de la empresa y sobre movilidad; en materia de impresión 3D, robótica avanzada o sensores y, finalmente, las vinculadas a la industria 4.0, el Internet del futuro y para la vida independiente.

Más proyectos y más ayudas

Entre las principales novedades que incluye esta convocatoria está la ampliación del tipo de proyectos financiables y del colectivo de potenciales destinatarios, primando a las empresas que inician procesos de digitalización.

En segundo lugar se incrementa el porcentaje de la ayuda individual, que será al menos del 55 por ciento, diez puntos más que en la convocatoria anterior. Esta magnitud se eleva hasta el 60 por ciento si la iniciativa está asentada en zonas que presentan desafíos demográficos, fundamentalmente del medio rural, y hasta el 65 por ciento si se ubica en municipios mineros.

Por último, se reduce la cuantía mínima de la inversión requerida para acceder a estas subvenciones, de manera que pueden optar a ellas proyectos desde 6.000 euros –frente a los 12.000 euros estipulados con anterioridad– hasta los 150.000 euros.

Apoyos complementarios

Como complemento a esta línea, el ICE mantiene abierta otra específicamente dirigida al sector TIC y dotada igualmente con tres millones de euros, para incentivar el desarrollo de proyectos individuales o colaborativos de I+D relacionados con la industria 4.0 en el ámbito de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Su objetivo es fomentar desde el lado de la oferta el desarrollo de nuevos productos y funcionalidades que resuelvan las necesidades tecnológicas del tejido productivo.

Los apoyos descritos forman parte del catálogo la Lanzadera Financiera de Castilla y León. Hay que recordar que sólo en lo que respecta a las subvenciones gestionadas por el ICE, existen en total diez líneas a disposición de empresas, emprendedores y autónomos con un presupuesto de 71,7 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky