
Más de 120 estudiantes de ingeniería y 22 empresas del sector de automoción de Castilla y León se han dado cita esta mañana en un encuentro organizado por el clúster automoción de Castilla y León FACYL y la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid para conocer las posibilidades laborales que ofrece el sector.
Bajo el título "Encuentra tu futuro profesional en el sector de automoción" las empresas se han dirigido a los jóvenes universitarios para explicar la actividad de esta industria en la región, los proyectos que están desarrollando y el tipo de perfiles profesionales que están buscando.
Tras la apertura de la sesión por parte de Jesús Angel Pisano Alonso Director de la EII de la UVa y las intervenciones de Ana Núñez, Directora de FACYL, Ignacio Sánchez Director de Formación y Empleo de la FUNGE y Francisco Tinaut, Coordinador del Master en Ingeniería de Automoción de la UVa, llegó el turno de las presentaciones de las empresas 1A INGENIEROS, ASTI, DGH Ingeniería y Mantenimiento Industrial, FAURECIA Asientos de Castilla y León, FLEX N GATE, Fundación CARTIF, Fundación CIDAUT, GESTAMP, GRUDEM, GRUPO ANTOLÍN, GRUPO LINCE, INDUSTRIAS MAXI, INTEROB, LINGOTES ESPECIALES, METROLEC, MICHELÍN, PLASTIC OMNIUM, RENAULT, SAFRÁN, SEGULA, SMRC, TREVES y ZF.
Una de las cuestiones que más destacaron las empresas durante su exposición a los universitarios ha sido el amplio abanico de posibilidades que ofrece el sector regional de automoción para facilitar a los jóvenes universitarios una experiencia práctica antes de incorporarse al mundo laboral. Orientar los Trabajos Fin de Grado o Trabajo Fin de Master a un caso de aplicación real en la industria de automoción o bien desarrollar las prácticas curriculares o las prácticas extracurriculares en alguna de las más de 120 empresas que están implantadas en la región son algunas de las opciones más interesantes para iniciar una carrera profesional en un sector con futuro.
La Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid es, desde hace años, un referente al que se dirige la industria de automoción para reclutar el talento que precisan para seguir creciendo dentro de un sector que, tal y como explicó el clúster FACYL durante su intervención, está integrado por empresas punteras y altamente competitivas, emplea a más de 35.000 personas en Castilla y León y representa el 25% del PIB Industrial de la región.