
El presidente de la patronal de Castilla y León, Santiago Aparicio, ha emplazado a los empresarios a creer en si mismos y a poner en valor la Comunidad.
"Ahora sólo falta el ingrediente más importante: creer en nosotros mismos y en esta Comunidad, y sobre todo, ponerlo en valor", ha asegurado el presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Santiago Aparicio, durante el acto de entrega de los Premios Cecale de Oro, que celebran este año su 25 aniversario.
Aparicio ha insistido en la importancia de que el "marco" de la Comunidad sea lo "suficientemente atractivo para que los jóvenes decidan iniciar la vida empresarial, para que las inversiones se fijen en Castilla y León y para que las empresas existentes sigan por la senda del desarrollo y del bienestar".
"Ser empresario no es fácil, es enfrentarse a muchas dificultades. Los de la propia actividad y los que plantean el entorno social y económico, las administraciones, la sobrerregulación, la fiscalidad, muchas normativas elaboradas sin pensar en la empresa o, incluso, contra ella", ha advertido.
No obstante, ha destacado que las vocaciones empresariales "crecientes" y un entorno "favorable" permiten ser optimista respecto a la marcha de la economía en 2018.
El presidente de la patronal ha hecho especial incidencia en la necesidad de que los empresarios apuesten por la digitalización. "Seguro que todos los aquí presentes coincidimos en que la transformación digital no es una opción, sino una necesidad para que las compañías sean más productivas y competitivas. Sin embargo, esa transformación inevitablemente no se está produciendo a la misma velocidad, ni a los mismos niveles", ha asegurado.
En este aspecto, el empresario soriano advirtió de que las pequeñas y medianas empresas encuentran "barreras" que frenan su digitalización.
Entre esas barreras ha destacado las fuertes inversiones iniciales a las que muchos pequeños y medianos empresarios no pueden hacer frente, porque no tienen capacidad económica ni material para ello, la escasa disponibilidad de tiempo y recursos para formar a sus empleados, o el conocimiento aún confuso de los beneficios económicos de invertir en tecnologías digitales.
"Se necesita una cultura proactiva a la digitalización de los negocios" y "emprender cuanto antes una real adecuación y modernización del sistema educativo y promover el desarrollo de competencias vinculadas a la industria 4.0".
También el presidente de Cecale ha destacado la contribución de la organización empresarial a la "paz social" que vive la Comunidad a través de los acuerdos alcanzados con los sindicatos y la Junta de Castilla y León a través del Diálogo Social.
Los premiados
En esta XXV edición, los premiados han sido Luis Enrique Bermúdez Jiménez, de Clínica Santa Teresa; Ernesto Antolín Arribas, de Grupo Antolin; Jesús Calleja, de Zanskar Producciones, y Roberto Cossío San José, de Benteler.
A la lista de galardonados se suman también Juan Luis Feltrero Oreja, de Feltrero División Arte, Jesús Velasco Manjón, de Avícola Velasco; Felipe Parra Vinuesa, de Acristalamientos Vinuesa; Mª Concepción Sáenz Andreu, de Sáenz Suministros Industriales, y los hermanos Mario y Enrique Oliveira Moralejo, de Moralejo Selección.