La Consejería de Agricultura y Ganadería comenzará a pagar mañana más de 90 millones de euros para liquidar los pagos correspondientes a las superficies declaradas en la Política Agrícola Común.
El departamento que dirige Milagros Marcos acabará de realizar todos los pagos en el mes de marzo con las ayudas asociadas al sector ovino y caprino y la liquidación de los sectores de vacuno de leche y de cebo.
De este modo, se iniciarán los abonos de 53,7 millones de euros en ayudas directas de la PAC correspondientes a la campaña de solicitud de 2017 a 59.245 agricultores del régimen general, a los que se liquidan los porcentajes del cinco por ciento del pago básico, del pago por el componente verde y del pago asociado a jóvenes, así como del diez por ciento de las ayudas asociadas a los cultivos proteicos, remolacha y legumbres de calidad. Cabe recordar que los agricultores del régimen simplificado de pequeños agricultores recibieron la totalidad de la ayuda en el mes de diciembre de 2017.
En esta cuantía se incluye, además, el importe asignado a 510 expedientes de jóvenes agricultores y aquellos que han iniciado la actividad agraria y que han recibido derechos procedentes de la reserva nacional en la primera asignación efectuada por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). En este sentido, Castilla y León es de nuevo, en el conjunto de España, la Comunidad que más expedientes de solicitud de derechos ha tramitado, 510, representado en torno al 21 por ciento del total nacional, y más importe ha recibido con un total que supera los 2,4 millones de euros, esto es, el 25 por ciento del total asignado.
Por provincias
Por provincias, los pagos directos de la liquidación corresponden en mayor volumen a Valladolid, 8,35 millones para 7.230 beneficiarios; seguida por Burgos, con 8,3 millones para 8.364; y Salamanca, con 7,29 millones para 7.742 agricultores.
Además, desde hoy están cobrando 5,78 millones 7.230 profesionales del sector de León; 5,47 millones 5.602 agricultores de Palencia; y 5,41 millones, 5.648 de Ávila. Los pagos en Zamora ascienden a 4,98 millones de euros para 7.893 profesionales; en Soria, 4,33 millones, para 3.860 personas; y en Segovia, 3,79 millones para 5.676 beneficiarios.
Con los nuevos pagos, la Junta de Castilla y León habrá abonado al sector, en el mes de marzo, una cifra cercana a 900 millones de euros, lo que supone un adelanto de tres meses al periodo estipulado para finalizar los pagos y que está fijado en el próximo 30 de junio. No obstante, la Comunidad autónoma siempre mantiene en sus objetivos transferir al sector los ingresos de las ayudas directas en el menor plazo posible, ejemplo de ello son los pagos anticipados en el mes de octubre, lo que permite a Castilla y León liderar en España la ejecución de pagos de la PAC 2017, con una ejecución actual de más 10 puntos porcentuales respecto a la media de España.
Ayudas asociadas
Además, a finales del mes de marzo está previsto el pago de las ayudas asociadas al sector ovino caprino por un importe cercano a los 30 millones de euros, una vez fije el FEGA los importes unitarios correspondientes por oveja y cabra.
Del mismo modo, y cuando el Fondo Español de Garantía Agraria establezca los importes definitivos de los diferentes pagos asociados a otros sectores ganaderos como el vacuno de leche, vaca nodriza y vacuno de cebo correspondientes a 2017, la Junta de Castilla y León efectuará las liquidaciones que resulten de los porcentajes del diez por ciento restante que en estos momentos está pendiente de liquidar.