
La consejera de Economía y Hacienda de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha solicitado a la Comisión Europea nuevos fondos para las centrales térmicas que sean competitivas e inviertan en I+D para llevar a cabo procesos de desnitrificación y producir así energía "más limpia".
Así se lo ha trasladado este viernes a la jefa de la Unidad de Mercados Minoritarios de Carbón y Petróleo de la institución europea, Anna Colucci, durante la presentación en Madrid de la Plataforma de Regiones de Carbón en Transición.
Según Del Olmo, la "prioridad" del Gobierno autonómico es "que perviva el carbón competitivo en este período de transición" hasta la completa descarbonización, por lo que ha defendido la continuidad de las minas y las plantas que sean rentables y que se hagan las inversiones necesarias para producir una energía "más limpia".
La consejera ha subrayado que es importante "que se ayude" a las centrales térmicas, por lo que ha pedido que, más allá de las ayudas estructurales que puedan recibir las regiones para el desarrollo socioeconómico de la zona, se ofrezcan también "fondos de tipo competitivo" para la inversión en I+D de las plantas que vayan a mantener la actividad porque para "una transición justa hace falta dinero".