
El vicepresidente y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha anunciado que antes de que termine este años los presidentes de Castilla y León, Galicia y Madrid firmarán un acuerdo para promover una Alianza Estratégica orientada a impulsar el eje entre las tres autonomías.
La Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León ha mantenido durante todo este año reuniones de trabajo con las respectivas consejerías de la Xunta de Galicia y de la Comunidad de Madrid para alcanzar las bases de una alianza estratégica con la que afianzar e impulsar el eje Madrid-Castilla y León-Galicia. El vicepresidente y consejero De Santiago-Juárez ha subrayado el propósito vertebrador y dinamizador de esta iniciativa, que será "motor de desarrollo y dinamización económica, social y ambiental que potencie las relaciones de cooperación estable" y coordine el ejercicio de competencias para que, con todo ello, los habitantes de estos territorios se vean beneficiados por este proyecto común. Los presidentes Juan Vicente Herrera, Alberto Núñez Feijóo y Cristina Cifuentes rubricarán en Madrid, antes de que finalice este año, el acuerdo sobre el que se asentará esta alianza estratégica.
De Santiago-Juárez ha realizado este anuncio en la mañana de hoy, en las Cortes de Castilla y León, en la primera de las comparecencias a petición propia de los consejeros del Gobierno autonómico.
En su comparecencia, el vicepresidente ha anunciado también que uno de los proyectos más relevantes y próximos de la Consejería de la Presidencia, el Proyecto del Ley de Diálogo Civil y Democracia Participativa, será aprobado como anteproyecto en el próximo mes.El texto se centrará en tres puntos: la regulación de las consultas populares previstas en el artículo 11.5 del Estatuto, que son las relativas a decisiones políticas competencia de la Comunidad; la regulación de la iniciativa reglamentaria popular y la iniciativa ciudadana para la formulación de estrategias, planes o programas; y el mayor protagonismo de los órganos de participación ciudadana para la elaboración de las normas y de los planes, estrategias o programas incluso desde antes de elaborarse un texto inicial.
La Consejería ya ha iniciado los trámites para la elaboración del Proyecto de Ley por el que se regula la Conferencia de alcaldes y presidentes de Diputación y el Estatuto de los miembros de las Corporaciones Locales, con la consulta pública previa de julio de 2017, y la previsión de aprobarlo antes del próximo verano. Este nuevo órgano, que estará presidido por el presidente de la Junta de Castilla y León, se configurará como el marco idóneo para que los municipios de mayor población y las provincias puedan participar en las políticas de mayor incidencia autonómica. Además, el Estatuto de los miembros de las corporaciones locales, que se aprobará en desarrollo de la Ley de Ordenación, cuenta ya con un contenido avanzado a finales de la pasada legislatura, con total consenso, en un grupo de trabajo específico que se constituyó con la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León.
Entre los proyectos que se materializarán a corto plazo –en concreto, antes de concluir 2017- también consta el IV Plan de Inmigración. En la actualidad, continúan las tareas del grupo de trabajo formado por sindicatos, empresarios, Federación Regional de Municipios y Provincias, asociaciones de inmigrantes y Centros Integrales de Inmigración.