Castilla y León

Junta y Ministerio de Economía lanzan un plan para impulsar la digitalización de 30 empresas de Castilla y León

Un grupo de 30 empresas castellano y leonesas de tamaño medio participarán en la primera edición de un proyecto de Gobierno y la Junta para poner en marcha un plan que les ayude a convertirse en industrias 4.0.

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, y la secretaria general del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Begoña Cristeto, han presentado este lunes este programa.

El Ministerio y la Junta, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, plantean un plan "integral", que actúe en todas las facetas, es decir, la comunicación, la formación, la estandarización o los entornos colaborativos, para hacer frente a la cuarta revolución de la industria. En este sentido, Cristeto ha señalado que "el futuro de la industria o será digital o no sera".

El programa arranca en una primera fase de análisis a través de la Herramienta de Autodiagnóstico Avanzada (HADA) en el que todas las empresas de la Comunidad podrán conocer su grado de madurez digital a través de 68 preguntas. Una vez cumplimentado ofrece un informe a la empresa que le permite compararse con otras firmas de su sector, tamaño y comunidad autónoma. Además, a través de estos exámenes la administración contará una visión del estado de la industria manufacturera.

Esta herramienta está abierta a todas las empresas, si bien solo un grupo de 30 pasarán a la segunda etapa de una convocatoria de ayudas denominada Activa Industria 4.0, en la que un consultor especializado en la implantación de proyectos ayudará a poner en marcha los habilitadores más interesantes de acuerdo a su cadena de valor, producto y modelo de negocio. Una vez transcurridos los tres meses y medio en que se llevará a cabo contará con una "hoja de ruta" para continuar con los cambios aplicados.

La herramienta de autodiagnóstico fue diseñada a través de la consultora KPMG y ha contado con la colaboración de tres empresas de la Comunidad -Asti, Aciturri y Grupo Antolín-.

La colaboración del Ministerio y la Junta en esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto en la Comunidad de 312.000 euros, de los que 105.000 serán aportados por la Comunidad y 104.000 por el Gobierno central. Pilar del Olmo apostó por conciliar la digitalización de la industria con la formación del personal y, por lo tanto, también de los jóvenes.

Del Olmo ha animado a las empresas a someterse a la revisión de HADA ya que insistió en que la Junta ofrece un catálogo de medidas para favorecer la digitalización, de acuerdo al Plan de Industria 4.0, de la Estrategia de Emprendimiento, Innovación y Autónomos 2016-2020.

Las acciones se dirigen hacia cuatro polos de conocimiento: la ciberseguridad, a través de un convenio con el Incibe y el Ayuntamiento de León; la producción inteligente, con la ayuda de Asti; el internet de las cosas, gracias al apoyo de la Universidad de Salamanca, y en las Smart City.

De esta forma, la Junta ofrece sensibilización y conocimientos sobre la industria 4.0 a pymes y micropymes. Del Olmo ha recordado que se han celebrado muchos seminarios, en los que participaron más de 300 empresas, para abordar materias como la robótica, la visión virtual o el big data. También citó el programa Céntrate, a través de los centros tecnológicos, que hasta junio de este año había ofrecido 51 jornadas y seis talleres, con 650 asistentes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky