
El Consejo Regulador consulta con viticultores y bodegueros para decidir si el próximo año impide nuevas plantaciones ante la "preocupación" que está generando la fuerte expansión del cultivo, que en dos años se incrementará en alrededor de 3.500 hectáreas
El máximo órgano de la Denominación de Origen decidió abrir en su reunión celebrada el pasado 20 de abril una consulta con el sector para fijar posiciones ante el "importante incremento" de plantaciones de viñedo y la "preocupación que ello está generando entre viticultores y bodegueros".
Como adelantó elEconomista, el crecimiento de las plantaciones ha sido fulgurante durante los últimos años, y especialmente con la implantación del nuevo sistema de autorizaciones. Los servicios técnicos de la Junta de Castilla y León estiman que sólo en los años 2016 y 2017, la Denominación afrontará un crecimiento de 3.500 hectáreas, a las que hay que sumar las 800 que se solicitaron en 2015.
Para conocer la opinión del sector, el Consejo ha enviado una carta a viticultores y bodegueros en la que les pregunta si debe solicitar al Ministerio que el próximo año se prohíban nuevas plantaciones ante "las consecuencias que el importante incremento que se viene produciendo puede tener en el crecimiento sostenible y la estabilidad de los precios", tanto de la uva como del vino. Más información en la revista elEconomistaAgro
Este crecimiento, el más intenso conocido nunca en la DO, supondrá que cuando el nuevo viñedo entre en producción el volumen de uva se incrementará en 30 millones de kilos.
En la misiva, se requiere la opinión no sólo sobre si la limitación a 0 hectáreas debe ser para la superficie nueva que debe autorizar el Ministerio, sino al traslado de autorizaciones de otras zonas españolas. Ésta última ha sido una de las principales vía utilizadas durante los dos últimos años. Así, en 2017, año en el que la DO solicitó al Ministerio que se limitase el nuevo cultivo a 68 hectáreas, muchos viticultores y empresas recurrieron a la posibilidad legal de comprar viñedo en otras comunidades para posteriormente arrancarlo y solicitar plantarlo en Rueda. Entre las grandes denominaciones, sólo la Rioja ha solicitado, además de la limitación de nuevas autorizaciones, la prohibición de trasladar viñedo de otras zonas.
Aunque el Consejo Rector de Rueda daba al sector como plazo para contestar hasta el pasado 10 de mayo, todavía no dispone de resultados sobre la consulta. En fuentes del sector, sin embargo, se indica que mayoritariamente las respuestas se han decantado por solicitar que no se amplíe el viñedo en la Denominación por ninguna de las vías posibles. El Consejo Regulador tiene previsto celebrar a finales de este mes su próximo pleno, momento en el que analizará la información para tomar una posición definitiva.
Junto al temor por las dificultades para que el mercado pueda absorber el aumento de la producción, en el sector preocupa además la utilización de terrenos no idóneos que puede generar un crecimiento descontrolado.