Iberaval y la Federación Nacional de Consultoría y Servicios, Oficinas y Despachos (FENAC) han firmado hoy en Madrid un convenio dirigido a facilitar financiación a los asociados y empresas de ese sector en toda España.
A partir de este convenio, Iberaval se compromete a aportar soluciones a empresas y autónomos para que puedan conseguir financiación en mejores condiciones, sean más competitivas y puedan afrontar desafíos con las mejores garantías.
De esta manera, las necesidades financieras y de servicios de empresas asociadas a FENAC serán atendidos por la sociedad de garantía Iberaval de manera preferente, con especial incidencia en los ámbitos del asesoramiento y financiación.
Por parte de Iberaval, el compromiso es prestar productos y servicios en todo el territorio nacional, en condiciones ventajosas, con un T.A.E. que se aproximará al 4,5 por ciento por operación, muy por debajo de lo que se encuentran este tipo de despachos y sus clientes en la oficina de una entidad financiera tradicional. Las modalidades de producto a los que pueden acceder son siete: préstamos, leasing, créditos, líneas de comercio exterior, líneas de descuento, confirming y factoring con recurso.
Las operaciones financieras se dirigen a pymes, autónomos y emprendedores que ejercen su actividad en toda España, mediante préstamos de hasta 600.000 euros para impulsar operaciones referidas a inversión o a financiar necesidades de tesorería, con plazos de carencia que van de los tres a los 15 años en proyectos de inversión, y de tres a diez en las peticiones de circulante. En ambos casos, se pueden solicitar hasta dos años de carencia. Las pólizas de crédito, por su parte, albergan plazos de entre uno y cinco años, mientras que en el resto de líneas de circulante, van de uno a tres años.
FENAC cuenta entre sus asociados con empresas de ámbitos de la consultoría y servicios profesionales, como los siguientes: laboral, medio ambiente, informática y tecnología, responsabilidad social empresarial, innovación, comunicación y márketing, relaciones públicas, formación, internacionalización y recursos humanos.
Esta Confederación se haya compuesta por más de 40 socios y 25 asociaciones y más de 2.000 empresas a las que FENAC presta apoyo, aumentando cada año estas cifras gracias al trabajo y la confianza que depositan en ella socios y asociaciones.
Entre los cometidos de FENAC se encuentra establecer vías de representación con la Administración Pública y los Organismos Públicos y Privados, con la idea de sumar esfuerzos y conocimientos en un proyecto que permita prestar servicios para colaborar al desarrollo, la competitividad y la innovación en el sector, apostando por su crecimiento y por fomentar socialmente su imagen
El presidente de Iberaval, José Rolando Álvarez, ha recordado que la inmensa mayoría de las pymes españolas se encuentran en el ámbito de los servicios, y, al igual que ocurre al resto de compañías que operan en España, tienen un problema serio en el acceso a la financiación, por ello, ha señalado que, "ante esta falla de mercado, las sociedades de garantía somos una parte de la solución siempre que el empresario o la empresa de servicios nos acerque un proyecto viable".
Por su parte, José Antonio Fernández, presidente de FENAC ha manifestado que esta alianza va a permitir "impulsar la economía del conocimiento y de los intangibles, permitiendo que nuestras empresas, y las de nuestros clientes, accedan en condiciones preferentes, a la financiación que necesitan, para aumentar su competitividad y seguir generando riqueza".