La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha emplazado a los empresarios de la región a "no perder el tren" de la cuarta revolución industrial que supone la Industria 4.0.
Del Olmo ha destacado este martes que su departamento ha convocado subvenciones por importe de 67 millones destinadas al comercio de proximidad, así como a la Industria 4.0,"que es la cuarta revolución industrial y a la que hay que llegar a tiempo para cogerla. No podemos perder ese tren?.
Durante la clausura del acto celebrado en la Feria de Valladolid, que contó con la ponencia del presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, la consejera ha subrayado que que su departamento "quiere ayudar para que Castilla y León sea más próspera".
En este sentido, ha dicho que a pesar de la "incertidumbre" creada a la hora de elaborar los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2017, que probablemente se prorroguen, trabaja para establecer condiciones de facilidad para empresas que operan en el territorio "y las que quieran venir?.
Así, ha destacado que tanto desde ADE, como desde las direcciones generales de Comercio e Industria, se han convocado subvenciones por importe de 67 millones a disposición de las empresas destinadas a la modernización del comercio de proximidad, así como a la creación de estructuras comerciales "tractoras", como los mercados de abastos.
En materia comercial avanzó, igualmente, que el departamento trabaja en la elaboración de un diagnóstico sobre el medio rural, ya que "hay pueblos a los que no llega nada de comercio, ni el pan". En este sentido ha adelantado que negocia con los grandes operadores comerciales para que, a través de emprendedores, se instlen en el medio rural.
Ha detallado que el plan de apoyo al pequeño comercio, que da empleo a casi 90.000 trabajadores, cuenta con una partida especial de 1,3 millones de euros para que se "adapte a los nuevos tiempos".
La consejera ha recordado la política de abaratamiento de costes de suelo industrial, con rebajas en las tasaciones que se sitúan entre el 15 y el 50 por ciento y que ha permitido alcanzar ahorros de precios de hasta el 70 por ciento en algunos polígonos de la Comunidad, con facilidades de pago de 40 años. Medidas más beneficiosas aún para los jóvenes, quienes no abonan arrendamiento durante el primer año de su instalación, para subir de forma ponderada cada año. Esto ha motivado que se hayan recibido solicitudes para 300.000 metros cuadrados para la instalación de 32 empresas, 23 de ellas nuevas.
Además del comercio, Del Olmo mostró su apoyo a la industria a través de la I+D, ?pero no de forma abstracta, sino que Castilla y León esté en la cuarta revolución industrial, la 4.0?, con empresas que incorporen esta metodología. En este sentido, habló de líneas de subvenciones al respecto e hizo balance de la Lanzadera de Empresas, que ha recibido 1.437 solicitudes, de las que se han financiado 1.184 por importe de 167,7 millones.
Para que las exportaciones evolucionen "bien",el IV Plan de Internacionalización presentado a principios de año ha permitido, en materia de promoción comercial, el desarrollo de 237 acciones en 33 países y cerca de 2.000 participaciones de empresas; así como 12 misiones inversas y 40 solicitudes de ayuda a búsqueda de importadores. En el ámbito de captación de inversiones se han gestionado 52 nuevos proyectos y se ha promocionado a la Comunidad en destinos como Israel y otras 11 ferias, de las que han surgido 27 nuevas iniciativas. De hecho, ha destacado que el programa de empresas tractoras supone cerca del 30 por ciento de los proyectos captados.
Para concluir, Del Olmo se refirió a otras dos medidas en esta materia. Por un lado, recordó que la Junta aprobará este mes el Plan de Emprendimiento e Innovación de Autónomos, mientras que antes de final de año, ?posiblemente?, se pongan en marcha ayudas a los centros tecnológicos. Todo ello, aseveró, "en busca de la reindustrialización más competitiva y la Industria 4.0".