Castilla y León

Ayudas de 3.000 euros para trabajadores de empresas en crisis que se incorporen en cooperativas o sociedades laborales

La Consejería de Empleo de la Junta prevé una ayuda de 3.000 euros por cada trabajador que se incorpore a jornada completa como socio trabajador o de trabajo en cooperativas o sociedades laborales.

Esta convocatoria se publicó el pasado 29 de julio y el importe total que se prevé destinar es de 200.000 euros. Se trata de una línea de subvenciones para trabajadores procedentes de empresas en crisis, que fue consensuada en la II Estrategia Integrada de Empleo 2016-2020.

Estas ayudas que se convocan en competencia están destinadas a la fomentar la incorporación como socios trabajadores o de trabajo con carácter indefinido en cooperativas o en sociedades laborales de nueva creación o ya existentes de trabajadores que provengan de despidos colectivos en empresas de Castilla y León.

Cabe recordar también, que la Consejería de Empleo convocó para 2016 una primera línea de ayudas destinadas a la incorporación de socios trabajadores o de trabajo en cooperativas y sociedades laborales. Esta convocatoria se publicó el pasado 28 de diciembre y su finalidad es financiar la incorporación de nuevos socios o de trabajadores de las cooperativas o de las sociedades laborales como socios trabajadores, siempre y cuando procedan de determinados colectivos, como ser menor de 25 años, parados de larga duración, capitalizar la prestación por desempleo o mujeres que se reincorporan a la actividad.

Si los socios trabajadores se incorporan a tiempo completo se subvenciona con 5.500 euros, 7.000 euros, si es mujer, y 10.000 euros, si es persona con discapacidad. Si es a tiempo parcial la subvención se prorratea. La cantidad de dinero convocado es superior al medio millón de euros.

La Consejería de Empleo de la Junta destacó hoy la capacidad para resistir las dificultades por parte de las cooperativas y las sociedades laborales y precisó que la destrucción de empleo durante la crisis fue ocho puntos inferior en estas sociedades que en el resto de las empresas. Asimismo, destacó que el 80 por ciento de los contratos que suscriben estas actividades tienen carácter indefinido.

Castilla y León tiene actualmente en funcionamiento 2.105 cooperativas. De estas, destacan por su número las más de 1.100 agrarias -577 agrarias puras y 550 de explotación comunitaria de la tierra-, 634 de trabajo, 231 de vivienda o las 37 de segundo grado -las constituidas por al menos otras dos cooperativas-, participando, todas ellas, en el desarrollo económico y la generación de empleo de calidad de las zonas geográficas en que desarrollan su actividad. Por otra parte, funcionan en la Comunidad 1.134 sociedades laborales, entre las que destacan las 310 del sector de la construcción y las 239 industriales.

La Consejería de Economía y Empleo está trabajando, en colaboración con el sector, para modificar la Ley de cooperativas de Castilla y León, con el fin de adaptarla a la situación económica y social actual y conseguir, entre otros, una reducción de obligaciones y cargas administrativas, que facilite su puesta en marcha, así como un marco más apropiado para el desarrollo de su actividad. Esta modificación, aseguraron, favorecerá el desarrollo de las cooperativas incorporando nuevas iniciativas que les permitan desarrollarse económica, social y empresarialmente.

El objetivo de esta modificación es contribuir eficazmente a fomentar la creación y constitución de nuevas cooperativas. Pretende también reforzar el papel de las cooperativas en su ámbito empresarial, sin que sufran menoscabo los derechos de los socios, conjugando de forma equilibrada, la estabilidad y la protección patrimonial de la cooperativa como empresa, con los derechos de las personas que componen la entidad, configurando a las cooperativas de la Comunidad como sociedades modernas y competitivas. Se trata de una ley que favorecerá el desarrollo de las cooperativas incorporando nuevas iniciativas que les permitan desarrollarse económica, social y empresarialmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky