Castilla y León

Castilla y León subvencionará la modernización y mejora de los talleres artesanos

Pilar del Olmo, consejera de Economía y Hacienda

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha anunciado este martes la próxima convocatoria de una nueva línea de subvenciones para financiar proyectos de modernización y mejora de gestión de los talleres artesanos de Castilla y León, que cuenta con un presupuesto de 200.000 euros.

Las ayudas impulsadas por la Dirección General de Comercio y Consumo están dirigidas a pequeñas y medianas empresas artesanas de Castilla y León, tanto para establecimientos en funcionamiento como de nueva creación, que tengan reconocida la condición de taller artesano o, en su caso, hayan solicitado esta acreditación.

Su objeto es incentivar la introducción de mejoras en sus sistemas de producción y/o gestión, así como en la comercialización de sus productos, sobre la base de la incorporación de tecnologías de la información y la comunicación.

Entre las acciones financiables, se incluyen la adquisición y montaje de maquinaria vinculada al proceso productivo; los servicios de apoyo a la instalación y puesta en marcha de modelos de gestión automatizada y venta "online", y la formación necesaria para su optimización.

La cuantía de la subvención individual para cada iniciativa alcanza el 30 por ciento del presupuesto aceptado, que no podrá superar los 15.000 euros. Entre los criterios de valoración, tendrán prioridad los establecimientos de nueva constitución por su capacidad para generar actividad y puestos de trabajo. Se primarán también los proyectos que se ubiquen en el medio rural ?la puntuación será mayor cuanto menor sea el tamaño del municipio en términos de población? y los que se localicen en las cuencas mineras.

La Junta considera la artesanía un sector clave para la economía de la Comunidad. Así, en el Registro de Artesanos de Castilla y León ?instrumento de inscripción voluntaria que ordena la actividad en cinco secciones diferenciadas? figuran a fecha 1 de marzo 2.514 profesionales reconocidos como Artesanos (nomenclatura de la primera sección); 642 Talleres Artesanos (segunda); dos Talleres de Interés Artesanal (tercera); 20 Asociaciones y Federaciones Artesanas (cuarta) y una Zona de Interés Artesanal (quinta), que corresponde a Portillo. Estos negocios emplean de forma directa a 7.000 personas.

Es preciso destacar como singularidad de este oficio su estrecha vinculación con el territorio, en particular, con los pequeños municipios. De hecho, alrededor del 70 % de los talleres artesanos incorporados al Registro autonómico están asentados en los pueblos. A esta circunstancia se une la fuerte presencia femenina en este sector, ya que casi el 46 % de los profesionales en ejercicio son mujeres. Ambos factores confieren mayor capacidad a la artesanía para contribuir a fijar población en el medio rural.

Estas razones justifican el apoyo del Gobierno autonómico al sector y en este contexto se enmarca precisamente el reconocimiento de la Consejería de Economía y Hacienda a Portillo como Zona de Interés Artesanal de Castilla y León, formalizado el pasado 9 de noviembre, a petición de la mayoría de los talleres artesanos de la localidad inscritos en el Registro autonómico, dentro de la actividad alfarería, y que hoy se ha escenificado con la entrega de una placa al Ayuntamiento.

Esta distinción, la primera de estas características que se concede en la Comunidad, está regulada en el Decreto 74/2006 de 19 de octubre. Acredita que Portillo cuenta con un colectivo artesanal activo y homogéneo, que goza de una tradición artesana que se remonta a varios siglos atrás, manteniéndose de forma ininterrumpida hasta la actualidad.

La alfarería es una de las actividades económicas más importantes de este municipio, que cuenta con la mayor densidad de talleres reconocidos, según el Registro. Hasta mediados del pasado siglo, el elemento diferenciador ha sido la técnica de cocción y el combustible utilizado, hoy sustituidos por la fabricación industrial de control automático. Con la declaración de Portillo como Zona de Interés Artesanal de Castilla y León, la Junta pretende impulsar y promover este sector y su posicionamiento comercial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky