El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha comprometido este martes un total de 74 millones de euros a préstamos bonificados para empresas y autónomos.
Herrera, que ha presidido por primerar vez en Valladolid el Consejo Extraordinario de Iberaval, ha explicado que a través de ADE Financia se articularán productos específicos para promover procesos de reindustrialización ?donde tienen cabida los que puedan promoverse en las cuencas mineras? y para impulsar proyectos de la industria agroalimentaria, el sector turístico y el emprendimiento social, con bonificaciones que pueden alcanzar el 2 por ciento, un plazo de amortización de hasta 15 años y cuantías que oscilan entre los 6.000 y los 600.000 euros, en función de cada línea, tanto para inversión como para circulante.
Además, ha anunciado que se crea un programa financiero asociado, diseñado a la medida de las necesidades de autónomos y microempresas, que elevará la bonificación hasta el 2,75 porciento.

El conjunto de medidas de ADE Financia -cinco ya en marcha y otras tantas nuevas- está encuadrado en el III Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación del Tejido Industrial de Castilla y León y persiguen facilitar a pequeñas y medianas empresas (pymes), emprendedores y autónomos el acceso a préstamos avalados para inversión y circulante en condiciones preferentes, tanto por el tipo de interés como por los plazos de amortización fijados. Según Herrera, en total se facilitarán de todas estas ayudas 1.000 proyectos empresariales.
La planificación para 2016 incluye un total de nueve líneas de apoyo financiero, de las que cuatro son inéditas, y para su desarrollo cuenta con la colaboración de Iberaval. A ellas se suma el programa asociado específico para autónomos y microempresas.
Uno de los productos nuevos para este año es el dirigido a la reindustrialización y recuperación de empleo y zonas mineras, diseñado para financiar el restablecimiento de la actividad económica y de los puestos de trabajo perdidos como consecuencia de procesos concursales y de empresas y sectores en crisis, así como proyectos ubicados en las cuencas afectadas por la reestructuración del sector del carbón. Sus promotores podrán acceder a préstamos avalados para inversión y circulante de entre 6.000 y 600.000 euros, con una bonificación de hasta el dos por ciento.
ADE Financia también incorpora a su oferta de apoyos dos líneas específicas para respaldar inversiones productivas y necesidades de liquidez vinculadas a dos sectores estratégicos para la economía de Castilla y León: la agroalimentación y el turismo. Ambas habilitarán créditos de entre 6.000 y 600.000 euros, en los que la Administración autonómica asume el coste de 1,25 puntos de interés.
El cuarto programa novedoso es el dedicado al emprendimiento social, que dispone préstamos de entre 6.000 y 50.000 euros para circulante, bonificados al dos por ciento para apoyar proyectos innovadores que promuevan el desarrollo y la transformación positiva de la sociedad y el medio ambiente, capítulo donde se engloban iniciativas ligadas a la educación, la salud, los servicios sociales, la emigración o el entorno natural, entre otros.
El catálogo de apoyos de ADE Financia 2016 se completa con cinco líneas adicionales ya en marcha, dos de las cuales están especialmente diseñadas para incentivar el talento empresarial. Así, la de microcréditos a emprendedores financia la puesta en marcha del negocio de autónomos y nuevas sociedades ?siempre que no hayan realizado la misma actividad antes del 1 de enero de 2015?, con un margen de crédito de 50.000 euros y una bonificación de dos puntos.
Con el mismo fin, el programa para emprendimiento de base y en el medio rural ofrece préstamos de hasta 150.000 euros bonificados al dos por ciento para empresas ubicadas en cualquier municipio de la Comunidad, salvo las capitales de provincia y su alfoz. Se trata de una medida instrumentada para dinamizar económicamente nuestros pueblos y fijar población.
Apuntalar el crecimiento del tejido productivo es otro de los objetivos de las políticas económicas de la Junta y, por ello, habilita una línea dedicada a financiar proyectos de inversión y expansión de empresas que prevé préstamos de hasta 600.000 euros, con una bonificación del uno por ciento, para favorecer la creación de compañías emergentes o la incorporación de mejoras de competitividad.
Por último, el producto destinado al comercio ?que incluye créditos de hasta 100.000 euros y una deducción del dos por ciento de interés ?y la línea para financiar las necesidades de capital circulante? con un margen de crédito de 600.000 euros y un punto porcentual de bonificación?.
Al margen de estos nueve productos financieros citados y asociada al programa ADE Financia 2016, Herrera anunció también una quinta línea como novedad, destinada a autónomos y microempresas en el marco de las políticas de apoyo a los emprendedores que comprometió en su discurso de investidura.
Está dirigida a cubrir las necesidades de inversión y liquidez para la puesta en marcha de negocios por parte de trabajadores por cuenta propia y microempresas con una plantilla inferior a cinco empleados. Cuenta con la mayor bonificación de todo el programa, el 2,75 por ciento, y un máximo de 300.000 euros de cuantía y 84 meses de amortización, de manera que además de asumir el coste financiero de los préstamos avalados, también cubre los derivados de la constitución de las garantías. El presidente del Gobierno regional estimó que esta línea suponga el desarrollo de 400 operaciones por un valor de 16 millones en este año.
En la imagen, de izquierda a derecha, el presidente de la patronal, Santiago Aparicio, la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo; Juan Vicente Herrera; el presidente de Iberaval, José Rolando Álvarez, y el director general de Industria y Competitividad, Carlos Martín Tobalina