Castilla y León

La CVE carga contra la Junta por la supresión de los vuelos internacionales de Valladolid

Manuel Soler, presidente de la CVE

La supresión de las dos conexiones internacionales que Ryanair tenía desde el aeropuerto de Valadolid al perder las subvenciones de la Junta, continúa generando polémica. Si hace unos días era el Ayuntamiento de Valladolid el que criticicaba la situación, ahora ha sido la Confederación Vallisoletana de Empresarios la que carga contra el Gobierno regional.

La patronal vallisoletana considera que "la ausencia de política aeroportuaria de la Junta va a dejar a Castilla y León sin conexiones con el exterior en un plazo más corto que largo" y ha insistido en que "la política provinciana, errática y sin sentido común a la hora de gastar como si de un nuevo rico se tratara" ha llevado a la Comunidad a tener "cuatro aeropuertos con pocas conexiones, más pensados para el progreso de las compañías aéreas, la complacencia de quien lo aprobaba y para el lucimiento de determinados políticos provincianos que para las necesidades reales de crecimiento y mejora de la actividad económica de la región".

En una nota de prensa, la CVE insiste en que Castilla y León "debería contar con una infraestructura que tuviera ese carácter estratégico de aeropuerto con conexiones de radio medio", pero que, sin embargo, en la región se ha preferido contar con cuatro centros "sin que ninguno haya llegado a alcanzar en ningún momento la masa crítica de usuarios necesaria para el sostenimiento en condiciones de viabilidad", por lo que insistieron en que "una política de concentración de actividad hubiera sido lo racional".

"Desde la Junta se debería de haber analizado el territorio para buscar la ubicación objetiva de esa instalación y en esas condiciones (política de concentración) que desde la Confederación Vallisoletana de Empresarios desde hace muchos años se ha venido preconizando y reclamando", insistieron las mismas fuentes, quien apuntaron que esa infraestructura debería conectar con Frankfurt, Londres y Ámsterdam para "enlazar con el resto de la economía global".

Por ello, CVE instó al Gobierno regional a afrontar este tema con "sensatez" y a retomarlo en la dirección propuesta porque recalcó que "los resultados de la pérdida de este aeropuerto (regional europeo) será, una vez más, seguir en la ausencia de un elemento de competitividad para las empresas instaladas en Castilla y León". "La consecuencia última de no llevar adelante una política que aún se puede retomar será, en un plazo más corto que largo, el cierre de los cuatro aeropuertos, con lo cual al final ya no hablaremos ni de aviones ni de aeropuertos, como ahora ya no hablamos de cajas de ahorro", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky