Castilla y León

Europac avanza en el negocio del reciclado con un centro en Madrid

Ruber Hernando, director de Europac Recicla

Europac mete velocidad a su negocio de reciclado. La compañía papelera ha puesto en marcha en la capital de España un nuevo centro de recuperción en nuestro país con el que pretende gestionar 48.000 toneladas más de residuos.

La papelera que preside José Miguel Isidro se embarcó en el año 2006 en la creación de su propia red de reciclado de residuos con un doble objetivo estratégico. Por una lado, abrir una nueva línea de negocio que aportase valor a su cuenta de resultados y por otro asegurarse el abastecimiento de la materia prima que necesita para la fabricación de papel y cartón para embalar ante la escasez y continuo encarecimiento del papel reciclado por la voracidad de la emergente China.

La intención del gigante papelero español es lograr en el año 2015 que la mitad del millón de toneladas de papel reciclado que necesita se obtenga a través del autoabastecimiento. Los primeros pasos los dio en Portugal, donde a partir de 2006 compró plantas en Oporto, Figueira da Foz y Lisboa. En 2010 la empresa cotizada palentina continuó con su política de compras y en Valladolid ha adquirido una empresa de gestión y tratamiento y otra especializada en la destrucción de información confidencial, una línea de negocio en sí misma que también aporta materia prima.

El grupo está abierto a nuevas adquisiciones "porque la apuesta es decidida y tenemos capacidad inversora", explica a elEconomista el director de Europac Recicla España y Portugal, Rubén Hernando, aunque la compañía, una vez que ha adquirido el know-how suficiente, se centra en el crecimiento orgánico a través de mejoras en la gestión (en el centro de Valladolid que adquirieron en 2010 han pasado de 10.000 a 30.000 toneladas recuperadas).

Ahora mismo, Europac Recicla tiene capacidad para obtener la cuarta parte del millón de toneladas que necesita el grupo para abastecer sus cuatro fábricas de papel y cartón repartidas por Portugal, España y Francia, aunque con su aventura madrileña quieren dar un salto cualitativo.

El centro, situado en el noroeste de Madrid, está dando sus primeros pasos. "Ahora estamos volcados en la labor comercial para captar clientes industriales, empresas de distribución y crear una red pequeños recuperadores. Partir de cero es una tarea muy complicada, pero Madrid es el principal mercado de España", afirma Rubén Hernando.

En estas instalaciones, Europac Recicla acometerá también una de las líneas de negocio por las que ha apostado recientemente: la destrucción de información confidencial. Esperan crecer rápidamente en la capital de España dada la importante presencia de entidades financieras. "Los clientes no sólo quiere que les destruyas su información confidencial, sino también disponer de un sello que garantice la calidad del proceso y disponer de un seguro de responsabilidad que les cubra ante cualquier problema", añade.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky