Grupo Nicolás Correa ha celebrado este jueves su 75º aniversario con un evento en el que ha puesto en valor el potencial del equipo humano como principal activo de la compañía a lo largo de su historia.
Con la vocación investigadora y la personalización del producto como ejes vertebradores y diferenciadores de su actividad, la compañía impulsará su capacidad de I+D+i para continuar su permanente apertura a nuevos mercados y desarrollará un plan estratégico cuyas inversiones permitirán construir en Burgos la fábrica del futuro, aumentar la capacidad de GNC Hypatia y proporcionar medios más productivos a las filiales de calderería y electrónica.
El acto, al que han asistido 200 personas, ha contado con una visita a la fábrica burgalesa y un acto posterior en el que además del presidente, José Nicolás-Correa, y de la CEO, Carmen Pinto, han intervenido Daniel de la Rosa, alcalde de Burgos, y Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León.
En su intervención, José Nicolás-Correa, presidente de Nicolás Correa, ha repasado los principales hitos del nacimiento y expansión de la compañía y ha subrayado que "las empresas crecen y se consolidan aprovechando las oportunidades y superando las dificultades y que ambas cosas son necesarias". Una historia que arrancó en Eibar y se trasladó a Burgos en la década de los sesenta. Desde entonces, tal y como ha precisado Nicolás-Correa, la empresa no ha parado de "invertir, exportar y crear empleo estable, crear riqueza".
José Nicolás-Correa también ha destacado la importancia que tiene haber desarrollado un grupo industrial y ha subrayado el actual plan de inversión en el que está inmersa la compañía como clave para "garantizar nuestro futuro y permitirnos profundizar en los nuevos tiempos de la tecnología y la comunicación digital".
El presidente de la compañía también ha aludido a la presencia en Bolsa de la entidad, en el mercado continuo, donde hoy Nicolás Correa permanece como "única empresa del sector español de máquina herramienta". La presencia en Bolsa conllevó "visibilidad y transparencia", guía permanente en el estilo de gestión de la entidad, tal y como ha matizado el presidente.
José Nicolás-Correa ha agradecido la confianza de los clientes, accionistas y trabajadores a lo largo de la historia de la compañía y ha concluido que "la experiencia es un activo, pero no puede ser un freno", en referencia a que Nicolás Correa es y siempre ha sido "una empresa que rompe moldes".
Carmen Pinto, CEO de Nicolás Correa, ha agradecido el trabajo y la generosidad de todos los trabajadores y colaboradores que han formado parte de la entidad ya que "una empresa como ésta se nutre del conocimiento".
El cliente, en el centro
En su intervención ha apelado a la ilusión por seguir creciendo, destacando que la empresa es un grupo que tiene 75 años pero que "es, sobre todo, futuro". En este sentido, ha apuntado que el patrón común que identifica y siempre ha sido seña de identidad de Nicolás Correa es "poner al cliente en el centro, con la tecnología como palanca para la competitividad". Igualmente ha indicado como líneas de fuerza de Nicolás Correa la importancia de apoyar y desarrollar el talento, la generación de empleo cualificado y estable y la digitalización, con la sostenibilidad como compromiso. "Proyectamos toda esta ilusión en el compromiso con Burgos como ciudad industrial", valorando el tejido de empresas, los centros de FP y las universidades.
Por su parte, Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León, ha felicitado a Nicolás Correa por su aniversario, subrayando a la compañía como "punta de lanza industrial de Castilla y León y de Burgos, una de las ciudades con más peso industrial de toda España", y como "ejemplo de la colaboración público-privada". En este sentido, ha asegurado que la Junta va a exprimir todo el potencial de Castilla y León para que sea un foco principal de atracción de inversiones y de empresas. Con este objetivo, ha destacado que la administración autonómica ofrece ayudas directas, financiación, suelo a bajo precio y apoyo a la internacionalización con el reto de llegar a las 8.000 empresas exportadoras en la Comunidad.
En su intervención Daniel de la Rosa, alcalde de Burgos, ha indicado que definir la historia de Nicolás Correa es definir la historia de Burgos como capital industrial, liderando el sector del metal en Castilla y León. En esta línea ha felicitado a la compañía por su trayectoria, como una empresa que se ha diversificado y ha marcado el ritmo hacia el desarrollo sostenible y la generación de riqueza, calidad de vida y empleo en Burgos. De la Rosa ha insistido en el reto compartido por parte de las administraciones para situar a Burgos como referencia en tecnología, logística e infraestructuras. El alcalde ha concluido su intervención agradeciendo el compromiso de Nicolás Correa en la vinculación de su proyecto industrial a toda una ciudad.
Entre otras personalidades, también han compartido el evento conmemorativo César Rico, presidente de la Diputación de Burgos; Pedro de la Fuente, subdelegado del Gobierno en Burgos, Roberto Saiz Alonso, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos; Carlos Martín Tobalina, viceconsejero de Economía y Competitividad de la Junta de Castilla y León; Vicente Marañón, vicealcalde de Burgos y Francisco de Asís Ramírez, subdelegado de Defensa en Burgos.
Igualmente han estado presentes representantes de las asociaciones empresariales de Burgos, empresarios locales, regionales y nacionales así como responsables de centros tecnológicos y universitarios, además de directivos de entidades y fundaciones bancarias, representantes sindicales y directivos de medios de comunicación.
Vocación exportadora
La vocación exportadora de Grupo Nicolás Correa ha sido una constante desde su nacimiento, siendo el mercado exterior un 94% del volumen total de sus pedidos en el Ejercicio 2021, con China como principal mercado y crecimiento de operaciones en Europa, Estados Unidos y Canadá. Con miles de máquinas instaladas en más de 27 países, una de las más amplias gamas de soluciones de fresado del mercado y la confianza de empresas líderes del sector, la compañía sigue marcándose la internacionalización entre sus objetivos prioritarios. Para ello continuará impulsando su capacidad de I+D+i así como desarrollando su tecnología en una constante apuesta por la competitividad y por convertirse en un socio estratégico de sus clientes.
En el mercado continuo
En Bolsa desde 1989, Nicolás Correa ha cerrado el Ejercicio 2021 recuperando los niveles de actividad prepandemia y persigue ser referencia entre los inversores del mercado continuo español. Los datos han permitido el pago de un dividendo de 0,20 euros brutos por acción y la cifra de captación de pedidos ha duplicado la correspondiente al año anterior, con 134 millones de euros frente a los 65 de 2020, los mejores datos de la última década. Nicolás Correa afronta 2022 con una cartera de pedidos de 83 millones de euros, un 193% de incremento sobre la cifra de 2020, que fue de 28,2 millones de euros.