
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha advertido de que el Gobierno estará "muy vigilante" ante cualquier cuestionamiento que se trate de hacer sobre los derechos y libertades fundamentales logrados hasta el momento.
Alegría se ha expresado así tras la toma de posesión del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a quien ha felicitado por haber sido elegido de nuevo para dirigir una legislatura más la Comunidad y al que ha reiterado el ofrecimiento de lealtad y trabajo "constante" del Gobierno de España en aquellas cuestiones que supongan "mejorar" los derechos y la calidad de vida de los castellanoleoneses.
La ministra, "a pesar" de que considera que se ha constituido un "gobierno de la ultraderecha, un Gobierno inédito en España pero también en Europa", ha lanzado un mensaje a los castellanoleoneses en el que ha asegurado que el Gobierno de España va a estar "muy vigilante" ante cualquier cuestionamiento que quiera hacer el Ejecutivo de Castilla y León a los derechos y las libertades fundamentales "conseguidos con esfuerzo de todos durante tantos años".
Alegría se ha referido "especialmente" a los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de género, "una violencia machista" que ha recordado que se ha cobrado en España ya más de 1.136 mujeres.
"Por tanto, este Gobierno va a ser muy contundente y va a estar muy vigilante para impedir que el Gobierno de la Junta de Castilla y León tenga ninguna tentación a la hora de recortar derechos y libertades fundamentales", ha insistido.
Además, ha asegurado que el Gobierno "de la ultraderecha" que hoy se conforma en Castilla y León lo ha autorizado Núñez Feijóo, quien la ministra ha afirmado que "ha hecho lo imposible" para no acudir a la toma de posesión de Fernández Mañueco, informa Ep.
"Pero también sabemos que ha hecho todo lo posible para conseguir este pacto con la ultraderecha", ha añadido Pilar Alegría, quien ha aseverado que "esta foto es ya la fotografía del álbum del señor Feijóo".
Sin cordón a la ultraderecha
De la misma forma, ha censurado que a pesar de que en Europa todos los países conservadores, incluso el propio Partido Popular Europeo está poniendo un "cordón democrático a la ultraderecha", en España sin embargo "el señor Feijóo ha preferido ponerle una alfombra roja a Vox y a la ultraderecha".
Por eso, y en referencia a la negativa a trabajar con los consejeros de Vox que ha expresado el presidente de Asturias, Adrián Barbón, ha insistido en que "evidentemente" el Gobierno central tendrá una colaboración y un trabajo basado en la lealtad que responde al Gobierno de España y, por supuesto, al Gobierno autonómico de la Junta de Castilla y León", aunque estarán "muy vigilantes" ante cuestionamientos de derechos y libertades fundamentales.
En esta línea, ha agregado que Vox intenta introducir el debate sobre la ley de violencia intrafamiliar, que "nada tiene que ver" con esa violencia de género que es la violencia que sufren las mujeres "por el simple hecho de ser mujeres"."Hoy es un día triste y difícil para la propia democracia de nuestro país", ha repetido la ministra, quien ha vuelto a lamentar que sólo en España se ponga la "alfombra roja" a la "ultraderecha" con la autorización de Feijóo.