
La economía de Castilla y León ha recuperado un 64 por ciento de lo perdido en 2020, en el año de la pandemia del coronavirus, tras crecer un 5,5 por ciento a lo largo de 2021, un repunte "relevante" e "importante" aunque una décima inferior a lo previsto por la Junta, que calculó un 5,6 por ciento.
Además y según ha explicado el consejero de Economía y Hacienda en funciones, Carlos Fernández Carriedo, las expectativas del Gobierno autonómico pasan por recuperar en 2022 el 36 por ciento de lo perdido en 2020 por lo que se habrían necesitado tres años para alcanzar niveles de PIB previos a la pandemia.
Por su parte, el nivel de empleo medido en puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo creció un 4,7 por ciento en el conjunto de 2021, frente a un descenso del 5,0 por ciento en 2020, lo que representa una recuperación "incluso más rápida" que la economía al alcanzar ya niveles prepandemia. En concreto, el empleo se recuperó en todos los sectores productivos, salvo en construcción, informa Ep.
El consejero ha explicado el crecimiento del PIB en 2021 en el "relevante" aumento de la industria, que, con un aumento del 6,1 por ciento anota una recuperación "casi completa"; en los servicios, que repuntaron un 6,5 por ciento, y la construcción, que aumentó un 1,9 por ciento aún "muy insuficiente", mientras que el sector primario decreció un 4,0 por ciento por la peor cosecha en comparación con la de 2020.
Por el lado de la demanda, ha destacado especialmente el mejor comportamiento de la inversión, que creció un 5,7 por ciento, respecto al consumo, que aumentó un 3,9 por ciento, si bien ha constatado el "despegue esencial" del consumo final de los hogares, que repuntó un 4,1 por ciento, cuando en 2020 cayó un 9,6 por ciento como consecuencia también de la pandemia.
Finalmente, el sector exterior presentó una contribución positiva de 0,9 puntos, seis décimas más que en 2020, por el repunte tanto de las exportaciones (6,6 por ciento) como de las importaciones (5,1 por ciento).