Castilla y León

Mañueco promete un cheque bebé de 1.500 euros y ayudas de hasta el 75% del alquiler en los pueblos

  • Promete una rebaja del IRPF y una cuota cero para los nuevos autónomos
  • Promete apoyos para incrementar un 15% las empresas exportadoras hasta alcanzar las 8.000 compañías
Mañueco durante la presentación del programa en Palencia
Valladolidicon-related

El candidato del PP a la Presidencia Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha incluido un 'cheque bebé' de entre 1.500 y 2.500 euros por nacimiento en el programa con el que concurre las elecciones autonómicas del 13 de marzo y que está compuesto con más de 1.000 medidas, entre ellas la bajada del IRPF.

En concreto, Mañueco ha anunciado que otorgará 1.500 euros para el primer hijo, 2.000 para el segundo y 2.500 para el tercero, con "un incremento de un 40 por ciento para el mundo rural". Asimismo, ha manifestado que se van a agilizar los plazos para aquellas familias que apuesten por la adopción y se va a ayudar a las mujeres que se decanten por los tratamientos de fertilidad, "reduciendo los plazos de espera" e incrementando las prestaciones.

Políticas de familia que se van a mejorar "con una inversión de 1.800 millones de euros durante la próxima legislatura" y que se completarán con la educación gratuita de cero a tres años, en septiembre ya para los niños de dos a tres años, un bono de conciliación de 750 euros para guarderías, incremento del programa Madrugadores por las tardes, y en el Crecemos, que comenzará a ser gratuito este año en las pequeñas localidades.

Además, el programa con el que Fernández Mañueco se presenta a las elecciones del próximo 13 de febrerro incluye más ayudas para libros de texto, comedor o transporte público escolar y bonos de urgencia social "para las familias que lo estén pasando mal en un momento puntual", ha añadido.

"Nadie nos va a dar lecciones de lo que es una política eficaz y comprometida en apoyo de las familias porque somos quienes más comprometidos estamos con ellas", ha señalado el candidato del PP.

Fernández Mañueco también se ha referido a la vivienda sobre lo que ha criticado la "ineficacia y torpeza de Sánchez" que ha anunciado un bono joven "con mil cabos sueltos y es una medida trampa" porque tiene un presupuesto "insuficiente" de espaldas a las comunidades autónomas, ejecutoras de estas políticas.

"Queremos mantener las deducciones existentes en materia de vivienda para que más de 20.000 jóvenes se puedan emancipar con una apuesta de 35 millones de euros". Para ello, avalarán el 20 por ciento de la hipoteca y los que accedan a una vivienda de promoción pública de la Junta pagarán un 20 por ciento menos si es en el medio rural, para lo se van a impulsar 3.500 viviendas.

Además, las ayudas al alquiler pasarán del 50% al 60%, y al 75% en el medio rural, "tengan o no ingresos".

Blindaje fiscal

En materia fiscal, Mañueco ha apuntado que van a apostar por el "blindaje fiscal" y seguirán bajando impuestos, en concreto el de la renta en el tramo autonómico para todos los contribuyentes y crearán una nueva deducción por residir en zonas rurales en riesgo de despoblación y otra por traslado de residencia por motivos laborales.

Además,  llevará a cabo una rebaja del Impuesto de Transmisiones para empresas que se instalen en el medio rural, además de otra rebaja en la compra y alquiler de la explotación agrarias y fincas rústicas.

El conjunto de beneficios fiscales que vamos a aplicar dejará en el bolsillo de las familias y empresas más de 500 millones de euros al año", ha señalado para añadir que "si se lleva a cabo una política moderada y de bajada de impuestos, se reactiva la economía y se generan incrementos en la recaudación sin necesidad de subir los impuestos.

En política empresarial, ha abogado por incrementar un 15% las empresas internacionalizadas hasta alcanzar las 8.000 compañías.

Apoyo a los autónomos

Mañueco se ha dirigido directamente a los autónomos para mostrarles su apoyo. "Estamos a vuestro lado y estamos con vosotros. Frente a la incompetencia y la falta de sensibilidad de Sánchez, porque quienes más han sufrido en la pandemia se les sube las cuotas, algo absolutamente inexplicable".

Enumeró una cuota cero para nuevos autónomos en los 18 primeros meses, y 30 meses en el caso de los municipios de menos de 5.000 habitantes.

"Una ayuda de hasta 3.000 euros para los que ganen tamaño empresarial aumentando la plantilla media en el último año. En el caso de contratar el primer trabajador, la ayuda iría desde los 5.000 hasta los 9.500 euros y otra ayuda de 3.000 euros para autónomos que implanten actividad económica en poblaciones de menos de 500 habitantes".

De igual manera, se pondrán en marcha líneas directas a la digitalización a autónomos, para ser "más competitivos", así como a mujeres autónomas tras la maternidad, entre 1.000 y 2.000 euros. "Los autónomos no están solos. Mi Gobierno está a su lado. Sánchez debe dar un paso atrás y dejar de dar hachazos a los autónomos".

Listas de espera

El candidato 'popular' se ha comprometido a crear un plan de choque para reducir las listas de espera y de infraestructuras sanitarias y la primera dotación de 20 millones del nuevo fondo de cohesión para ayuntamientos y diputaciones para inversiones que creen empleo y fijen población.

Respecto a la agricultura y ganadería se comenzarán las inversiones en modernización o nuevo regadío para alcanzar las 3.000 hectáreas esta legislatura y en infraestructuras agrarias de concentración parcelaria en 150.000. Habrá rebajas en los impuestos a las empresas que se instalen en el mundo rural; por la compra o alquiler de explotaciones agrarias o fincas rústicas y una bajada del 95 por ciento de las tasas de caza y pesca.

Por último, ha pedido "concentrar esfuerzos y apoyos en el Partido Popular para que salga un mandato claro" porque hay un proyecto de futuro, pero se necesita "un respaldo claro en las urnas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky