
El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León cayó en 6.886 personas en noviembre con lo que la cifra de desempleados en la Comunidad se sitúa en concreto en 129.082 (52.566 hombres y 76.516 mujeres). Es la segunda mayor caída relativa del país.
Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social recogidos por Europa Press en Castilla y León el paro en noviembre bajó un 5,06 por ciento respecto a octubre, el segundo mayor descenso del país en términos relativos, tras la Comunidad Valenciana (-7,29 por ciento), y la quinta mayor bajada en términos absolutos. Por su parte, en el resto de España el paro cayó un 2,28 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país baja en 74.381 hasta situarse en un total de 3,18 millones.
En comparación con noviembre de 2020, el paro registrado en Castilla y León descendió un 21,14 por ciento (34.605 desempleados menos), sexta mejor evolución de país y superior al descenso interanual en España que es de un 17,36 por ciento, el equivalente a 668.625 parados menos.
El paro cayó en noviembre en comparación con octubre en todas las provincias lideradas por Salamanca (-5,85 por ciento, 1.257 desempleados menos), seguida de Burgos (-5,43 por ciento, 985 parados menos), León (-5,28 por ciento, 1.438 parados menos), Valladolid (-5,16 por ciento, 1.532 parados menos) y Segovia (-5,09 por ciento y 322 parados menos).
El paro cayó en noviembre en comparación con octubre en todas las provincias lideradas por Salamanca
El resto de las provincias se sitúan por debajo de la media autonómica (-5,06 por ciento): Palencia (-4,49 por ciento y 394 personas menos en las listas del paro); Zamora (-4,48 por ciento, 467 parados menos); Ávila (-4,16 por ciento, 440 parados menos) y Soria (-1,54 por ciento, y 51 parados menos que el mes anterior).
En comparación con noviembre de 2020 el paro también cayó en todas las provincias de Castilla y León y el mayor descenso del desempleo se registra de nuevo en Segovia.
Por sectores, el paro registrado en las oficinas de empleo de Castilla y León en noviembre cayó en todos, con menor incidencia en agricultura que sólo pierde 18, mientras que el mayor descenso se produce de nuevo en servicios (-4.534) y colectivo de sin empleo anterior (-1.490) seguidos de industria (-583) y construcción (-261).Menos afiliados
Mientras, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en noviembre de 2021 en Castilla y León alcanzó la cifra de 932.744, un 2,41 por ciento más que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una variación de 21.950 afiliados más, según los datos aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones recogidos por Europa Press. En España hubo un incremento del 3,84 por ciento.
La afiliación a la Seguridad Social en términos interanuales subió en todas las provincias salvo en Palencia (-0,34 por ciento, 217 afiliados menos). El mayor incremento se registró en Segovia.
Comparando la afiliación media de noviembre de 2021 con la del mes anterior el número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León cayó en 5.414 personas, lo que en términos relativos supuso un descenso del 0,58 por ciento, cuando en España sube un 0,31 por ciento.