Castilla y León

Igea desvela que PP y Ciudadanos negocian por separado el apoyo parlamentario al presupuesto de 2022

Igea, en una foto de archivo
Valladolidicon-related

El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha constatado este jueves que PP y Ciudadanos, socios de gobierno, negocian por separado el apoyo parlamentario a los próximos presupuestos regionales.

El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha asegurado que Ciudadanos mantiene el contacto con Por Ávila para avanzar en un acuerdo que garantice la gobernabilidad en la Comunidad tras la pérdida de la mayoría absoluta entre PP y la formación naranja, al tiempo que ha asegurado que confía en poder hacer un anuncio positivo "en breve". El Presupuesto de 2022, prueba de fuego para el agrietado pacto de gobierno

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Igea, pese a que desde Por Ávila se asegura que ni PP ni Ciudadanos a dado respuesta a su propuesta de "mano tendida", ha asegurado que las inquietudes de la formación abulense sobre las consejerías que pivota Ciudadanos "son razonables" y "es probable poder llegar a un acuerdo", informa Ep.

Sin embargo, Igea ha eludido referirse a las conversaciones de esta formación con el PP y ha concluido que, por su parte, espera "en breve" poder hacer un anuncio "positivo".

Igea ha añadido que el incremento del IPC puede ser un "estímulo más" para cerrar un acuerdo con los grupos parlamentarios en torno al proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2022, ya que esta situación supone una "dificultad añadida".

Ha reiterado que "no depende" de la Junta que se presente dentro del plazo del 15 de octubre marcado por el Estatuto de Autonomía, ya que faltan determinados datos del Gobierno central.

No obstante, el vicepresidente ha insistido en que, desde la Junta, se trabaja y negocia con los grupos parlamentarios, al tiempo que se ha mostrado "confiado" en poder lograr una "mayoría" parlamentaria para tener "unos presupuestos necesarios".

Para Igea, las dificultades "evidentes" como el incremento del IPC derivado el precio de la energía puede ser un "estímulo" para la negociación, ya que se trata de una cuestión que "preocupa al conjunto del país" y requiere una cuentas sustentadas por una "amplia mayoría". "En este escenario esperamos que los grupos muestren su responsabilidad", ha zanjado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky