El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea ha rechazado una supresión de los impuestos propios de la Comunidad, especialmente el relativo a la generación eléctrica, al tiempo que ha defendido que parte de los beneficios obtenidos por ello se queden en el lugar donde se produce esta energía.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de este jueves Igea ha respondido así a la decisión de la Comunidad de Madrid de eliminar sus tributos propios y ha asegurado que "no vamos a entrar en esa carrera porque el impacto sobre los ciudadanos es cero y no parece que sea el momento".
El vicepresidente ha explicado que los dos impuestos propios que mantiene Castilla y León gravan el vertido de residuos y la producción eléctrica, por lo que ha defendido la contribución del primero a la protección medioambiental y del segundo para "compartir perjuicios y beneficios" por la generación de esa energía.
Sobre este aspecto, Igea ha asegurado que "no parece muy sensato que la electricidad se produzca aquí y los beneficios se tributen en Madrid o en Valencia". De hecho, ha apuntado que si las compañías eléctricas tuviesen la sede fiscal en la Comunidad, sería posible eliminar otros impuestos como ha hecho Madrid.
El vicepresidente de la Junta ha rechazado que el impuesto autonómico a la generación eléctrica tenga repercusión en la factura de la luz que afrontan los ciudadanos. "No se puede argumentar con un mínimo de seriedad", ha criticado Igea, quien ha recordado que "lo que sí repercute" es el sistema de subasta eléctrica, sobre lo cual ha emplazado a trabajar al Gobierno de España.
También ha relacionado el incremento del precio de la electricidad con otras decisiones "a veces basadas en criterios ideológicos" como el cierre de centrales nucleares o de las térmicas. Sobre este punto, ha comparado el porcentaje que la energía nuclear representa en la generación total en España y en otros países y ha señalado que si bien "es urgente descarbonizar y luchar cambio climático", las decisiones "que uno toma" tienen "su precio".