Castilla y León

Castilla y León duplica los sectores que pueden recibir ayudas para incluir a los "olvidados" por el Gobierno

  • La Junta eleva la cuantía a los autónomos, que tendrán un mínimo de 3.000 euros
  • La medida, que repartirá 232 millones "ampliables", podría beneficiar a 70.000 negocios en la Comunidad
Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda
Valladolidicon-related

La Junta de Castilla y León ha incproporado 89 nuevas actividades a las 95 aprobadas por el Gobierno para que pymes y autónomos puedan acceder a los 232 millones que la Comunidad tiene asignados para ayudas directas para amortiguar los efectos del Covid. El Gobierno regional sitúa además en 3.000 euros el mínimo que recibirán los autónomos que declaran por módulos.

Castilla y León se convierte así en la segunda Comunidad tras Madrid que pone en marcha las ayudas, cuyo plazo de presentación comienza mañana 20 de mayo y se extenderá hasta el 6 de julio con fecha de resolución máxima el 31 de diciembre, según ha explicado el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fenández Carriedo.

Junto a la ampliación de los sectores y el establecimiento de un mínimo, el Ejecutivo regional ha simplificado el procedimiento para acceder a las ayudas, para el que bastará, en el caso de los autónomos, un declaración responsable de que su caída de actividad en términos de IVA ha sido del 30% por la pandemia, aunque luego deberá ser certificado por la Agencia Tributaria. El procedimiento será telemático.

Las ayudas se emplearán para satisfacer la deuda y realizar pagos a proveedores y otros acreedores, financieros y no financieros, así como costes fijos que hayan tenido los autónomos y empresas, primando la reducción del nominal de la deuda con aval público, siempre y cuando las deudas se hayan devengado a partir de 1 de marzo de 2020 y procedan de contratos anteriores a la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 5/2021.

Fondo ampliable

Carriedo calcula que se beneficiarán unos 70.000 autónomos y pymes de la Comunidad con los 232 millones asignados por el Gobierno, aunque la cuantía se ampliará con fondos propios para atender todas las solicitudes que tengan derecho.

El consejero de Economía ha explicado que los cambios introducidos responden a las quejas realizadas por organizaciones de autónomos como ATA por la excesiva documentación establecida por la norma del Gobiernos "los sectores excluidos y la injusta distribución de los fondos".

A este respecto, Carriedo se ha lamentado de que Castilla y León sea la segunda Comunidad que menos dinero reciba -un 3,32% de los 7.000 millones- pese a ocupar tambien ese puesto en cuanto a número de autónomos.

En la ampliación de las actividades del CNAE se ha puesto el enfasis en sectores que habían sido "olvidados" y excluidos "de forma inexplicable" como el comercio, las academias de idiomas, la fisioterapia, las peluquerías, autoescuelas o el transporte de mercancías "cuya actividad ha estado muy impactada por la pandemia".

Tras un análisis de los sectores que se han visto especialmente afectados por la crisis de la COVID-19, la Administración ha añadido 89 actividades a las 95 establecidas en el Real Decreto-Ley 5/2021, de 12 de marzo: 37 de comercio, 15 del ámbito agrícola/ganadero, otras 15 de turismo/cultura, seis de educación, cinco del ámbito sanitario, ocho del área de servicios sociales y tres de otros servicios.

Entre ellos se encuentran explotaciones de ganado bovino, ovino, caprino, porcino y equino; avicultura; elaboración de vinos; fabricación de cerveza, quesos, pan, productos cárnicos; reparación de vehículos y repuestos; flores y plantas; frutas, lácteos, textiles y el comercio de aparatos electrodomésticos.

Además, la Comunidad también ha incorporado como subvencionables las actividades de producción cinematográfica, vídeo y televisión; la distribución de programas de televisión; actividades hospitalarias, de medicina general y especializada; peluquerías, transportes de mercancías por carretera; autoescuelas; la creación artística y literaria; y las academias de enseñanza e idiomas, entre otras.

Mantenimiento del empleo

Para determinar estos sectores, la Junta ha tenido en cuenta diferentes criterios: importancia del sector de actividad en la generación y mantenimiento de empleo en la Comunidad, importancia dentro de la cadena de valor de la actividad en la que está enmarcado, afectación directa e indirecta de los efectos de la pandemia y de las medidas sanitarias para el control de la misma sobre la actividad de los sectores propuestos desde el mes de marzo de 2020, reducción de la facturación en el sector de forma significativa y efectos de la misma en la estructura de costes del sector, así como la necesidad de acceso a liquidez para sostener la actividad y el empleo en cada sector o el efecto arrastre sobre otros sectores.

El otro gran cambio introducido por la Comunidad beneficía directamente a los autónomos que tributan por módulos, que cobrarán un mínimo de 3.000 euros, frente a lo aprobado por el Gobierno que situaba esa cantidad como tope. Para el resto de empresarios y profesionales, sin perjuicio de que se pueda incrementar si hubiera crédito disponible y de forma proporcional a la caída del volumen de operaciones de 2020, el importe inicial será de 4.000 euros.

Los beneficiarios de estas ayudas directas serán las empresas no financieras y autónomos con domicilio fiscal en Castilla y León que pertenezcan a los sectores definidos por el Decreto Ley y la Junta en la convocatoria.

Asimismo, las ayudas se dirigen a grupos y empresas cuyo volumen de operaciones haya sido superior a 10 millones de euros en 2020 y desarrollen su actividad en más de un territorio autonómico o las entidades no residentes no financieras que operen en España a través de establecimiento permanente. Además, también se pueden beneficiar los grupos, empresarios, profesionales o entidades cuyo volumen de operaciones en 2020 haya sido superior a 10 millones y desarrollen su actividad en otros territorios podrán participar de las convocatorias que allí se convoquen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky