Castilla y León

Los gimnasios de Castilla y León ven "muy difícil" recuperar el empleo perdido tras el "cierre total"

  • La facturación del sector por los cierres ha caído un 70% y el empleo un 60%
Alberto del Val y Javier Sanz (Ep)
Valladolidicon-related

Los gimnasios de Castilla y León, después del "cierre total" de los últimos meses, se encuentran en una situación "más que crítica" y creen que recuperar su actividad y el empleo asociado será "muy difícil", por lo que han pedido ayuda para afrontar el futuro, que ha de pasar por "no más cierres".

Así lo ha señalado el presidente de la Federación de Empresarios de Servicios Deportivos de Castilla y León (Fedecyl) y de la Asociación de Gimnasios e Instalaciones Deportivas de Salamanca, Javier Sanz, en una rueda de prensa junto al también directivo de Fedecyl y presidente de la Asociación de Gimnasios de Burgos, Alberto del Val. Ya es oficial: bares, restaurantes y gimnasios podrán abrir a partir del lunes

Sanz ha destacado la importancia de este tipo de instalaciones deportivas por las ventajas para la salud que aportan a los usuarios, que eran unos 281.000 en Castilla y León antes de la pandemia, con más de 11.000 trabajadores.

En la actualidad, la facturación ha caído más de un 70 por ciento y el empleo un 60 por ciento, según sus datos, y la recuperación, ahora que van a poder volver a abrir, "será difícil", ha añadido el presidente regional de este colectivo.

"Cero diálogo"

Después de meses de "cero diálogo" por parte de la Junta, en una situación que ha considerado de "abandono total y absoluto", el futuro pasa por evitar nuevos cierres y por abrir un diálogo que evite paralizaciones totales de estas instalaciones en el caso de nuevas olas, ya que, tal y como ha explicado, antes de tomar decisiones es preciso aportar "criterios y evidencias científicas" y adoptar medidas "concretas" para cada acción.

Sanz ha insistido en que los gimnasios son "instalaciones más que seguras", en las que se han adoptado las medidas tomadas por la administración y otras "a mayores" para evitar cualquier posible contagio, informa Ep.

A pesar de ello, tal y como han reseñado tanto el responsable de la asociación salmantina como el burgalés Alberto del Val, los responsables autonómicos de la Junta optaron por el cierre de sus instalaciones y lo hicieron "legislando a bote pronto sobre un sector que desconocen completamente", además de "sin diálogo" y "sin ayudas".

Para el futuro inmediato, han pedido que los gimnasios vuelvan a considerarse "actividad esencial", que desde la Administración se promuevan "campañas" para que los usuarios regresen y puedan mejorar la salud y el equilibrio emocional en sus instalaciones, además de ayudas "rápidas y específicas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky