
Comisiones Obreras ha mostrado "preocupación" por los datos del Observatorio Sectorial de la Contratación Pública correspondientes al último trimestre de 2020 en Castilla y León, que reflejan que en los sectores de la construcción y los servicios las adjudicaciones por parte de la administración muestran un recorte global del 15,1% por ciento sobre los precios de licitación.
Según ha señalado CCOO, en Castilla y León se han licitado en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2020 un total de 323 contratos por un importe de más de 95 millones de euros, lo que supone una reducción en más de 14 millones sobre lo estipulado para la licitación, como consecuencia de las bajas en la adjudicación.
La secretaria general de CCOO de Construcción y Servicios de Castilla y León, Lourdes Herreros, ha dado a conocer estos datos que se desprenden de la herramienta sindical puesta en marcha por esta organización para realizar el seguimiento de la contratación pública y cuantificar la diferencia, tanto económica como de servicios, que resulta analizando los precios finales de adjudicación.
El informe pone de manifiesto que en este último trimestre los 323 contratos en licitación, que suponían un importe de cerca de 95 millones de euros, han tenido una rebaja media del 15,1%. Esto ha supuesto una reducción de más de 14 millones de los previstos, hecho que, generalmente, va en detrimento de los servicios prestados.
Sobre las actividades que han sido contratadas en dicho trimestre predominan los contratos de obras, seguidos de los de jardinería, suministros y de mantenimiento y rehabilitación de edificios.
Del total de contratos adjudicados en el periodo que se presenta, las entidades locales han gestionado, según CCOO, un 46,9 por ciento (211 contratos), le siguen los organismos de competencia autonómica adjudicando el 41,1 por ciento de los contratos (56) y, el 12 por ciento restante ha sido tramitado por la Administración General del Estado (56).
La mayor rebaja en la adjudicación final ha sido en los contratos licitados por la Comunidad Autónoma, con una bajada media en el trimestre del 16,1 por ciento, seguida por el Estado, con un 15,7 por ciento, y por último las entidades locales, con un 14,2 por ciento.
CCOO de Construcción y Servicios de Castilla y León ha añadido que sigue "de cerca" los procesos de contratación contactando, cuando es posible, con los órganos de la administración autonómica y local en el proceso de elaboración de los pliegos y aportando propuestas de mejoras a los mismos, así como asistiendo a los actos apertura de ofertas, si bien en la actualidad, debido a la crisis sanitaria, se están realizando de forma telemática, restringiendo la accesibilidad de otros momentos.
Para Lourdes Herreros resulta fundamental esta presencia y participación sindical para velar por el empleo y la calidad de los servicios y en estos momentos de crisis sanitaria, las Administraciones deben velar con más determinación por adjudicar los contratos a empresas que cumplan estrictamente la normativa laboral y de prevención de riesgos, garantizando así un servicio óptimo para la ciudadanía y unas condiciones seguras en la prestación de los servicios.