La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas para amortiguar la pandemia en el sector turístico que duplica las cuantías de las subvenciones, que llegarán hasta los 4.000 euros.
El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy la convocatoria de subvenciones directas destinadas a paliar la situación de pérdida económica sufrida por el sector turístico de Castilla y León, derivada de la crisis ocasionada por la COVID-19, con un importe de 20 millones de euros. Esta nueva convocatoria de subvenciones, según ha explicado el consejero de Cultura, Javier Ortega, en la rueda de Prensa posterior al Consejo de gobierno, se suma a las que desde el pasado mes de marzo se han ido convocando para paliar los efectos de la pandemia.
La convocatoria publicada hoy se destina a toda la oferta turística reglada de la Comunidad. Está dirigida a las empresas turísticas con domicilio fiscal en Castilla y León, ya sean personas físicas, jurídicas o comunidades de bienes, que a fecha 25 de octubre de 2020 figuren inscritas en el Registro de Turismo de Castilla y León, como titulares de establecimientos de alojamientos turísticos; titulares de establecimientos de restauración; titulares de actividades de turismo activo; titulares de agencia de viajes o guías de turismo de Castilla y León.
Respecto a la anterior convocatoria de ayudas a la liquidez, dotada con 2,2 millones de euros, esta convocatoria incluye también a los titulares de bares y cafeterías y a los de viviendas de uso turístico y apartamentos. Otra novedad importante está en la cuantía individualizada de la subvención a conceder. En la anterior convocatoria, la ayuda mínima era de 500 euros y la máxima de 2.000 euros, y en esta, la mínima es de 1.000 euros y la máxima de 4.000 euros.
Se trata de una ayuda que se otorga no por haber incurrido en determinados gastos, sino en función del número de trabajadores. Y aquí radica otra importante novedad, ya que en la anterior convocatoria únicamente tuvieron derecho a ayuda las empresas con cinco trabajadores como máximo. Esta convocatoria contempla cuatro tramos. Por un lado, personas trabajadoras autónomas en las que concurran la doble circunstancia de no tener contratados trabajadores por cuenta ajena ni local físico de atención directa al público, 1.000 euros; entre 1 y 3 personas trabajadoras, 2.000 euros; entre 4 y 8 personas trabajadoras, 3.000 euros y más de 8 personas trabajadoras, 4.000 euros.
El cómputo total de personas trabajadoras incluye tanto a las personas autónomas como a las asalariadas y que el cómputo de trabajadores asalariados se realizará con independencia de la jornada a tiempo completo o parcial, su régimen de contratación temporal o fija, o que se encuentren en cualquier situación.
Más agilidad
Para dar la mayor agilidad a la resolución de esta convocatoria, se han incorporado importantes novedades en cuanto al procedimiento, introduciendo la figura de la declaración responsable, a la que se debe acompañar la mínima documentación exigible en un procedimiento de este tipo, además de la documentación justificativa de la subvención en el momento de la presentación de la solicitud. Con ello, la Consejería de Cultura y Turismo pretende dar respuesta a una de las principales demandas del sector: hacer llegar las ayudas a los empresarios en el menor plazo posible. Por tanto, y de acuerdo con lo que establece la propia convocatoria, los empresarios turísticos disponen de un mes para presentar la solicitud, a partir de mañana.
Estas ayudas son compatibles con toda la batería de ayudas que han impulsado otras consejerías de la Junta de Castilla y León y de las que también pueden beneficiarse los empresarios turísticos de la Comunidad, ha explicado el consejero.
Otras ayudas para el sector
En este sentido, ha anunciado dos nuevas líneas. Una son subvenciones para la hostelería para financiar espacios seguros para los clientes mediante cerramientos de terrazas interiores o exteriores y mobiliario de confort como estufas, entre otros elementos.
Con una estimación en el conjunto de la Comunidad de más de 8.500 establecimientos que disponen de terrazas susceptibles de esta actuación, la Junta estima que una financiación global de 5 millones de euros ofrecerá la posibilidad de crear un espacio de confort que permitirá continuar con la actividad en un entorno seguro, contribuyendo con ello al mantenimiento del empleo en el sector turístico.
Serán subvencionables, en las condiciones que se establezcan en las bases de estas ayudas, las obras de cerramiento y todas aquellas que sean necesarias para la instalación de los elementos de confort; las obras de reforma de espacios que sean necesarias; los gastos en redacción de proyecto y dirección facultativa de obra; la adquisición del mobiliario de confort necesario; las tasas por licencias o permisos necesarios; seguros y cualquier otro gasto necesario para realizar la actuación.
Los beneficiarios serán los establecimientos de hostelería que dispongan de un espacio de terraza interior o exterior, con la posibilidad de crear un espacio de actividad en un entorno seguro. Esta subvención, cuya convocatoria se publicará en breve, se realizará en el marco de la convocatoria de subvenciones a empresas para la calidad turística. Estas ayudas tendrán carácter retroactivo y podrán cargarse gastos de 2020.
Reactivar la demanda
La otra de las líneas de ayuda en la que está trabajando la Consejería de Cultura y Turismo tiene como objetivo actuar sobre la demanda turística, para reactivarla en el momento en que mejoren las condiciones de movilidad. Para ello, se pondrá en marcha un sistema de bonificación del consumo de servicios turísticos que los turistas realicen en Castilla y León, al objeto de fomentar la demanda turística y, con ello, impulsar el gasto y ayudar al mantenimiento del empleo turístico.
Contará con un presupuesto de 2 millones de euros y subvencionará el gasto realizado en servicios turísticos a aquellos turistas que contraten, a través de una agencia de viajes, la pernoctación por una estancia mínima de dos noches consecutivas en alojamientos turísticos de Castilla y León durante el periodo de ejecución que establezca la convocatoria.
La cuantía individualizada de cada ayuda se obtendrá mediante el cálculo del 30 % del total de los justificantes de gasto presentados, detrayendo aquellos gastos no subvencionables, con un límite máximo de 400 euros de subvención por solicitud.