Castilla y León

Carlota Amigo frena la extensión del Serla a toda la región al exigir a los agentes sociales cofinanciarlo

  • La consejera de Empleo afirma que "no es el momento" de asumir una iniciativa que puede costar seis millones de euros
  • La propuesta irrita a los sindicatos, que la tachan de "mala fe" y "esperpento"
Carlota Amigo, consejera de Empleo e Industria
Valladolidicon-related

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, se ha mostrado este lunes contraria a extender los servicios de mediación que ofrece el SERLA en Valladolid a toda la Comunidad, aunque ha ofrecido a los agentes sociales poner el proyecto en marcha -que puede suponer una gasto de seis millones-, si lo cofinancian.

Amigo ha asegura que "con la que está cayendo no es el momento" para asumir un mayor gasto, máxime teniendo en cuenta que existe un servicio público dependiente de la Junta de Castilla y León, el SMAC, que realiza las funciones de mediación y conciliación en los conflictos individuales.

La consejera de Empleo e Industria ha insistido "no es el momento" de "aumentar el coste a los ciudadanos con la que está cayendo" ya que "puede multiplicar enormemente el coste actual" del servicio, ya que con una sede en Valladolid, su coste supera los 700.000 euros, y abría que abrir nuevos espacios, contratar mediadores, pagar alquileres y material en el resto de las capitales además de en Ponferrada. Aunque se hará un estudio detallado del importe que sería, Amigo ha calculado unos seis millones de euros.

No obstante, la consejera ha planteado este mismo lunes a los agentes sociales y económicos en la reunión de la Comisión Permanente del Diálogo Social una propuesta inicial de colaboración económica o cofinanciación que permita extender la implantación del SERLA a todas las provincias. "Si quieren extenderlo con tanta urgencia necesitamos que se comprometan y pasen a aportar financiación a la fundación", ha añadido Amigo quen ha reconocido que su porpuesta ha provocado "sorpresa".

Dispuestos a colaborar

"La cuestión es saber si están dispuestos o no a colaborar en la extensión del SERLA", ha aclarado Amigo quien ha explicado que la Junta forma parte del mismo como patrono y con la financiación del gasto al cien por cien aunque "podría no seguir formando parte del mismo e irse".

La consejera, que ya ha tenido numerosos enfrentamientos con los agentes sociales, ha garantizado el compromiso de la Junta de Castilla y León con este servicio, que cuenta con un presupuesto en 2021 de 700.000 euros.

La propuesta ha caído como un jarro de agua fría en los sindicatos. Comisiones Obreras, la ha calificado una propuesta "de mala fe" y "contra todos", al tiempo que ha advertido de las consencuencias tanto sindicales como legales" de incumplir los acuerdos firmados.

En declaraciones a Europa Press, su secretario autonómico de Acción Sindical, Fernando Fraile, ha subrayado que la propuesta de la consejera es "de ruptura" y supone un ataque "a las relaciones laborales", además de suponer "un incumplimiento" de los acuerdos firmados con el Ejecutivo autonómico para extender el Serla a todas las provincias de Castilla y León.

Fraile ha lamentado que Amigo no asuma lo pactado con el que fuera consejero del ramo en la anterior legislatura y actual titular de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.

Consecuencias legales

En este sentido, el secretario de Acción Sindical de CCOO CyL ha acusado a la consejera de negarse a cumplir el acuerdo "de forma demagógica", por lo que su sindicato exigirá "que se cumpla lo pactado", puesto que "es muy grave" incumplirlo "de forma premeditada" y conllevaría consecuencias legales, además de sindicales.

Mientras, el vicesecretario general de UGT en Castilla y León, Evelio Angulo, ha tachado de "esperpento" la reunión mantenida este lunes entre los agentes del Diálogo Social y la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, al tiempo que ha calificado su propuesta para el Servicio de Relaciones Laborales (Serla) como un "golpe muy duro" al modelo de Diálogo Social en la región.

En declaraciones a Europa Press, Angulo ha lamentado que la Consejería esté "perdiendo el respeto" a un órgano "de máxima importancia" como la Comisión Permanente del Diálogo Social, al tiempo que ha advertido de que la propuesta de cofinanciación del Serla "no tiene ningún sentido" y muestra un "profundo desconocimiento" del mismo.

Tras preguntarse si también el Ejecutivo autonómico se plantea reducir su aportación a otras entidades como el Insituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) donde "colocan a gente", el vicesecretario general de UGTCyL ha recordado que con la situación económica actual derivada de la pandemia es "más necesario que nunca" potencir el Serla, por lo que ha tachado de "irracional" la pretensión de la Junta, al tiempo que ha criticado la falta de concreción en las cifras ofrecidas por la consejera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky