
Los salarios de los miembros del Gobierno autonómico, es decir, presidente, vicepresidente y consejeros, se congelarán en 2021 y no se aplicará el incremento del 0,9 por ciento que se ha aplicado el Gobierno central a través de los Presupuestos Generales del Estado.
De esta forma, la Junta de Castilla y León se suma a los gobiernos de Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Canarias y Madrid, que ya anunciaron que los sueldos para 2021 de sus altos cargos no experimentarán ningún cambio respecto a los de 2020, informa Ep.
La decisión adoptada por la Junta de Castilla y León solamente afecta a los altos cargos y no a los empleados públicos.
De hecho, el líder del PP, Pablo Casado, ya ha anunciado la intención de presentar una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para 2021 con el objetivo de que los miembros del Gobierno presidido por Pedro Sánchez no se apliquen la misma subida salarial que la prevista para los empleados públicos, el 0,9 por ciento.
Según el proyecto presupuestario, el presidente del Gobierno pasará de cobrar 84.845,16 euros al año a 85.608,72 euros, lo que supone un incremento de 763,5 euros más que este año. Como no tiene derecho a pagas extraordinarias, su sueldo mensual ascenderá a 7.134 euros.
Asimismo, el salario anual de los cuatro vicepresidentes del Gobierno (Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Nadia Calviño y Teresa Ribera) se eleva hasta los 80.463,96 euros anuales frente a los 79.746,24 que se fijaron en enero para el presente año. Se trata de un sueldo mensual de 6.705,33 euros brutos, ya que tampoco tienen pagas. Por su parte, los ministros del primer Gobierno de coalición verán aumentado su salario anual a 75.531,84 euros brutos, lo que supone un sueldo mensual de 6.294,32 euros.