El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Santiago Aparicio, ha pedido "nuevas medidas de apoyo" para el sector de la hostelería y que el cierre "no vaya más allá de un mes" para salvar la campaña de Navidad.
Así lo ha explicado este miércoles durante su visita a León, donde ha comparecido ante los medios de comunicación junto al presidente de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), Javier Cepedano, y al secretario general de FELE, Álvaro Diez.
Todo ello, tras confirmarse en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) de este miércoles se ha publicado la orden de cierre de los establecimientos de hostelería a partir del viernes a las 00.00 y que "afectará a unas 12.000 empresas de restauración".
Santiago Aparicio ha incidido en la necesidad de que estos establecimientos puedan tener la campaña de Navidad "como otros años" con el objetivo de que "puedan recuperar un 30 por ciento de las pérdidas durante este periodo".
En esta línea, el presidente de Cecale ha reconocido que el Plan de Choque por el Empleo puesto en marcha por la Junta de Castilla y León cuenta con ayudas "muy insuficientes" para sectores como el de la hostelería y ha añadido que "no resuelve nada" esta situación en la que se encuentran, informa Ep.
A simismo, ha avanzado que confía que antes de la celebración del Consejo de Diálogo Social de la próxima semana "puedan modificarse estas líneas de ayudas" y ha confirmado la necesidad de que se pongan en marcha "ayudas específicas para los autónomos".
Atacar a la economía sumergida
Debido a la situación provocada por la COVID-19, el presidente de Cecale ha reclamado al Gobierno de España la necesidad de "atacar la economía sumergida" que ha cifrado actualmente "en un 29 por ciento".
Además, ha revelado que la pandemia "daña directamente la economía" y se ha mostrado preocupado que esta situación ha provocado "la demonización de determinados sectores como es el caso de la hostelería".
Por este motivo, ha señalado que "hay que compatibilizar la pandemia con la economía" y ha reclamado "compensaciones para hacer frente a los cierres obligados que están poniendo en jaque al empresariado".