
UCCL califica de absolutamente desproporcionada la campaña publicitaría contra el azúcar y el incremento del IVA del 10 al 21% para bebidas azucaradas y edulcoradas realizadas por Ministerio de Consumo.
El cultivo de la remolacha es un sector estratégico en Castilla y León, genera en Castilla y León en torno a 5.000 empleos, trabajan 4.000 agricultores y produce más del 80% de toda la remolacha azucarera de España, señala la organización agraria.
La Unión de Campesinos de Castilla y León, ha solicitado una reunión al ministro de Consumo, Alberto Garzón, a través de la Unión de Uniones, su organización estatal, para que les traslade, de primera mano, "la campaña que ha lanzado para destruir a un sector agrario productor" en concreto y trasladarle, que debe centrar su actividad, no en denigrar a un sector estratégico, si no en controlar que los consumidores conozcan lo que van a consumir, su procedencia y su origen, cosa que falta mucho que hacer, critica UCCL.
Esta organización agraria califica de "lamentable y completamente desproporcionada" la campaña que ha lanzado recientemente el Ministerio de Consumo para reducir la ingesta de azúcar en la población adulta, como si de una droga se tratará, bajo el lema "Azúcar mata".
"Una imagen impactante, comparando una bolsa de azúcar con un cigarrillo, no es para menos un símil vergonzoso", que esta organización agraria tacha de denigrante para un sector estratégico en una comunidad como es, Castilla y León.
No es la solución
A esta campaña de desprestigio, llevada a cabo por el Ministerio de Consumo, a un sector como a un producto, se suma su decisión de incrementar el IVA del 10% al 21% para las bebidas azucaradas y edulcoradas. Esta organización agraria recuerda que, incrementar el IVA a las bebidas azucareras, no es una solución para evitar su consumo, sino una medida para aumentar la recaudación.
Estas medidas afectan de forma directa a todo el sector remolachero de Castilla y León, comunidad que produce en la actualidad más del 80% de remolacha azucarera en España.
La Unión de Campesinos (UCCL) apoyará todas aquellas campañas que vayan enfocadas o encaminadas a una correcta alimentación que ayude a reducir la obesidad en la población, pero bajo ningún concepto podemos aceptar un apoyo donde se denigra a un sector económico como el remolachero, que además contribuye a fijar población en un medio rural cada vez más despoblado, cosa que esta organización agraria lamenta que el Ministerio de Consumo no haya tenido en cuenta.
Está organización agraria quiere recordar que el cultivo de la remolacha tiene un gran impacto económico en el sector agrario y por ende agroalimentario en nuestra región, emplea a más de 5.000 trabajadores y 4.000 agricultores, generando cerca de 350 millones de euros.