Castilla y León

La cooperativa Cobadú valora los daños provocados por el incendio que ha arrasado varias naves

  • El siniestro no ha provocado daños personales ni ha afectado a puntos clave de la fábrica
  • La empresa agroalimentaria es la mayor de la provincia en facturación, con 300 millones de euros
  • Mañueco asegura que el apoyo de la Junta a las inversiones de Cobadú sigue plenamente vigente
Imagen que presentaban las llamas, que se han originado en un almacén
Valladolidicon-related

La cooperativa Cobadu trabaja en la realización de un balance de daños para cuantificar las pérdidas originadas por el incendio que en la madrugada de este lunes se ha registrado en sus instalaciones en Zamora.

Un fuego "cuyo origen aún se desconoce" pero cuyo foco se situaba en una de las naves de almacenamiento de materias primas de la cooperativa, como ha confirmado la empresa a través de un comunicado.

Los bomberos, que han trabajado junto a los miembros del equipo de Cobadu, han logrado sofocar las llamas que proliferaron con rapidez desde primera horas de la madrugada "debido a la fácil combustión de las materias primas almacenadas, fundamentalmente alfalfa".

Varias naves, maquinaria y material se han visto afectados por el fuego, que ha conseguido ser sofocado gracias a la intervención de los equipos de extinción de incendios de Zamora.

Tal y como señalan los responsables de la cooperativa, ninguna de las plantas fabriles se ha visto afectada y los daños son únicamente materiales y no personales, ya que en ese horario, las instalaciones permanecían cerradas y no había ningún empleado en su interior.

Desde Cobadu, han querido agradecer el apoyo de todos los que han participado en la extinción del incendio y han mandado un mensaje de tranquilidad y sosiego a los socios y a toda la sociedad.

Apoyo de Mañueco y Tudanca

Mientras, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha trasladado todo su apoyo al proyecto y a las inversiones de la empresa zamorana, la primera de la provincia en facturación, cerca de 300 millones de euros. Fernández Mañueco se ha hecho eco de este triste suceso en su cuenta personal de Twitter en la que ha enviado un mensaje de apoyo tanto a los trabajadores como a los directivos de esta cooperativa zamorana.

Nuestro compromiso con este proyecto y con sus inversiones sigue plenamente vigente", asevera Fernández Mañueco que asegura que desde la Junta de Castilla y León han estado en "contacto permanente" con representantes de Cobadu tras el incendio.

También el secretario regional del PSOE y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Luis Tudanca, ha trasladado su ánimo a los trabajadores de la cooperativa zamorana Cobadú y ha asegurado que el proyecto se volverá a levantar entre todos.

¡Qué horror despertarse y ver cómo las llamas arrasan Cobadu en Zamora una de las mayores cooperativas de España!", asegura el líder regional del PSOE. "Todo mi ánimo al operativo de extinción y a familias y trabajadores. Entre todos, volveremos a levantarlo", concluye Luis Tudanca en un mensaje en Twitter.

Desde la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) se ha ofrecido su "apoyo y colaboración" a la cooperativa.

A través de un comunicado remitido a Europa Press, la patronal ha brindado su colaboración para que la cooperativa "pueda recuperar la actividad lo antes posible", especialmente en estos "complicados momentos" derivados de la crisis sanitaria y económica, a fin de que pueda continuar con su proyecto empresarial "emblemático" y que constituye "uno de los motores económicos de la provincia y de Castilla y León".

Por último, Cecale ha resaltado "el compromiso" de Cobadu "con los agricultores, ganaderos y trabajadores de Zamora y de la Comunidad", al tiempo que ha expresado su confianza en que "con la fuerza y unión de todos alcance cuanto antes la normalidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky