Castilla y León

El desempleo en Castilla y León sube en 427 personas en agosto y el número de parados alcanza los 155.750

Valladolidicon-related

El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León aumentó en 427 personas en agosto y la cifra de desempleados se mantiene por debajo de la barrera de los 165.000 que alcanzó en junio, cuando llegó a los 165.481, y se sitúa en 155.750, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro en agosto aumentó un 0,27 por ciento respecto a julio, cuando el año pasado se mantuvo invariable. Por su parte, en el resto de España el paro aumentó un 0,79 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país subió en 29.780 hasta situarse en un total de 3,80 millones, informa Europa Press.

Se trata en concreto del menor aumento del desempleo a nivel nacional que lideró Islas Baleares (3,08 por ciento) y cayó en ocho comunidades autónomas.

En comparación con agosto de 2019, el paro registrado en Castilla y León subió un 18,02 por ciento (23.783 desempleados más) cuando el año pasado bajó un 6,50 por ciento (9.176 desempleados menos). En España el aumento interanual es de un 24,04 por ciento, el equivalente a 737.010 parados más. Se trata en este caso del quinto menor aumento del desempleo de todas las comunidades autónomas.

El paro cayó en agosto en comparación con julio en León (-2,30 por ciento, 717 desempleados memos) y en Zamora (-0,36 por ciento, 43 parados menos) y subió en el resto de las provincias lideradas por Palencia (3,03 por ciento, 294 parados más), seguida de Valladolid (1,86 por ciento, 626 nuevos parados); Segovia (1,10 por ciento, 85 parados más); Burgos (0,35 por ciento, 73 nuevos parados); Ávila y Salamanca (0,30 por ciento y 34 y 74 nuevos parados respectivamente) y Soria (0,03 por ciento y una persona más en las listas del desempleo).

En comparación con agosto de 2019 el paro aumentó en todas las provincias de Castilla y León y el mayor incremento del desempleo se registra en este caso en Segovia con un 30,41 por ciento y 1.820 parados más, seguida de Soria (24,54 por ciento y 762 parados más) y Burgos (24,04 por ciento y 4.086 parados más).

A continuación se sitúan Palencia (23,85 por ciento y 1.923 parados más); Valladolid (17,53 por ciento y 5.127 desempleados más); Salamanca (16,79 por ciento y 3.565 desempleados más); Zamora (16,74 por ciento y 1.691 parados más); Ávila (14,80 por ciento y 1.488 parados más) y León (12,22 por ciento y 3.321 parados más).

Así, en la actualidad el número de parados en Castilla y León (155.750) se reparte del siguiente modo: Ávila, 11.540; Burgos, 21.085; León, 30.506; Palencia, 9.986; Salamanca, 24.799; Segovia, 7.805; Soria, 3.867; Valladolid, 34.371, y Zamora, 11.791.

Mientras, el número medio de afiliados a la Seguridad Social en agosto de 2020 alcanzó la cifra de 912.539 en Castilla y León, un 2,45 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, lo que supone una variación de 22.903 afiliados menos, cuando el año pasado aumentó un 1,31 por ciento (12.058 afiliados más). En España hubo un descenso del 2,73 por ciento.

Se trata del séptimo mayor descenso de la afiliación a la Seguridad Social del país que bajó en todas las comunidades con especial incidencia en Islas Baleares (-12,85 por ciento).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky