Hito de la aeronáutica española: Aciturri instala las primeras piezas en el Airbus fabricadas con impresión 3D

Planta de Aciturri
Valladolidicon-related

Aciturri Additive Manufacturing, división de Aciturri especializada en el desarrollo y fabricación de componentes aeronáuticos empleando tecnologías de fabricación aditiva, ha instalado en el estabilizador vertical (VTP) del Airbus A350 las primeras piezas de vuelo fabricadas en España utilizando tecnología aditiva (impresión 3D).

Aciturri consiguió la certificación para estas piezas en 2019 convirtiéndose en el primer suministrador cualificado. Se trata de componentes fabricados con tecnología de modelado por deposición fundida o FDM (Fused Deposition Modelling) en ULTEM 9085, un material termoplástico resistente, ligero y no inflamable. Estos componentes forman parte de la instalación de la cámara de vídeo situada en el estabilizador vertical, que permite a los pasajeros disponer de una panorámica del avión desde la pantalla de su asiento, y de la antena de transmisión de largo alcance que mantiene al avión en contacto con tierra. Aciturri, un gigante aeronáutico tras la compra de Alestis

Uno de los objetivos estratégicos de Aciturri es incorporar las diferentes tecnologías de fabricación presentes en el mercado e investigar su aplicación en componentes avionables, tanto en el ámbito de estructura como en el de motor. En este aspecto la fabricación aditiva es una de las grandes revoluciones para la industria aeronáutica al hacer posible la fabricación de componentes más ligeros, fiables, eficientes y con una complejidad superior a la conseguida con las tecnologías convencionales.

Con este propósito la compañía creó en 2015 la sociedad Aciturri Additive Manufacturing y puso en marcha el centro de trabajo del Parque Científico Tecnológico de Gijón. Desde entonces Aciturri ha contado con el acompañamiento de IDONIAL como socio tecnológico a largo plazo, con un sólido conocimiento de la tecnología y la experiencia necesaria en su aplicación industrial en diversos sectores.

La consecución de los primeros resultados tras casi cinco años de andadura y la consolidación de la apuesta de la compañía por el desarrollo de esta tecnología, han sido son posibles gracias al esfuerzo de todo el equipo de Aciturri por impulsar este proyecto.

Empresa familiar fundada en 1977, Aciturri es uno de los principales referentes a nivel mundial en el desarrollo y fabricación de componentes aeronáuticos. Con una facturación superior a 600 millones de euros en 2019, la compañía cuenta con dos líneas de negocio; diseño, fabricación y montaje de aeroestructuras (conjuntos de ala, fuselaje, empenaje, etc); y la fabricación de componentes de motor: estructuras primarias, carcasas, anillos y mecanizados de alta precisión.

Entre sus clientes, se encuentran los principales fabricantes del sector: Airbus, Airbus Defence and Space, Boeing, Embraer, Safran Landing Systems, Safran Aircraft Engines, ITP Aero, y Rolls Royce.

La firma cuenta actualmente con más de 3.000 empleados y centros de trabajo en España (Andalucía, Castilla y León, Madrid, País Vasco y Asturias), Portugal y Brasil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky