Castilla y León

El Grupo Lactalis invirtió más de 2 millones de euros en las fábricas de Castilla y León en 2019

Valladolid

El Grupo Lactalis, empresa familiar y líder mundial en la fabricación de productos lácteos, invirtió en 2019 más de 2 millones de euros para mejorar el proceso de producción de las dos fábricas de quesos que el Grupo tiene en Castilla y León.

En concreto, invirtió 1 millón de euros en la fábrica situada en Peñafiel (Valladolid) y otro millón en la de Zamora. Estas inversiones se han destinado fundamentalmente a mejorar la seguridad y la automatización de los procesos. Tal y como se recoge en el Informe de Responsabilidad Corporativa 2019, el Grupo invirtió 21 millones de euros en sus 8 fábricas españolas.

Con las inversiones que realiza permanentemente en sus fábricas, ubicadas en su gran mayoría en pequeñas poblaciones, el Grupo Lactalis contribuye a fortalecer el tejido económico local, así como al desarrollo de las zonas rurales a través de la generación de empleo y la creación de riqueza. En Castilla y León, el Grupo emplea a 175 personas mediante la creación de puestos de trabajo directos.

Desde su llegada a España a principios de los años 80, Lactalis no ha parado de crecer hasta convertirse en el mayor grupo lácteo de nuestro país. Sin embargo, siempre ha mantenido el respeto a la cultura gastronómica local apostando por los productos autóctonos, como el queso Flor de Esgueva, cuya fábrica en Peñafiel – que cumplirá 75 años el año que viene- fue adquirida en 2006. Dos años después, en marzo 2008, Lactalis une al Grupo la fábrica ubicada en Zamora, introduciéndose así en el mercado del queso fresco tipo burgos con la marca Mama Luise, que en 2011 se convirtió en El Ventero Fresco.

"Queremos seguir aportando dinamismo a los entornos rurales, mejorando la sostenibilidad de la producción de la leche y el bienestar animal y, al mismo tiempo, garantizar un uso eficiente y responsable de la energía y los recursos naturales. Claramente la sostenibilidad social y medioambiental centran nuestra política de Responsabilidad Corporativa", afirma Ignacio Elola, consejero delegado del Grupo Lactalis en España.

Compromiso medioambiental

El Grupo Lactalis sigue avanzando para disminuir el impacto de su actividad en el medioambiente y contribuir a la economía circular. Como consecuencia de las inversiones para lograr estos objetivos, el consumo de agua se redujo en un 1,8% en 2019. Actualmente todas las fábricas de Lactalis en España trabajan con combustible limpio. A partir de 2021 el 50% de la electricidad que se utilizará en la compañía será de origen renovable gracias a un acuerdo firmado con ENGIE España en 2019, que permitirá reducir un 10% sus emisiones de CO2, ahorrando la emisión a la atmósfera de 26.950 toneladas de CO2 al año.

A nivel de envases, a pesar de que el 100% de ellos son reciclables, el Grupo trabaja en su ecodiseño y en la incorporación de material reciclado en su fabricación.

Además de la inversión permanente que realiza en sus fábricas, el compromiso del Grupo Lactalis con el desarrollo rural se manifiesta en la relación que tiene con los ganaderos. En 2019 recogió 1.028 millones de litros de leche de vaca, oveja y cabra. La recogida se realiza en un perímetro cercano a las fábricas, en pequeñas poblaciones, contribuyendo así a evitar la despoblación a través del desarrollo de una actividad ganadera muy ligada al campo, además de reducir el impacto medioambiental del transporte. "Los ganaderos son nuestros principales aliados en nuestra apuesta por la calidad y en Lactalis creemos en las relaciones a largo plazo con ellos. Colaboramos con unos 2.200 ganaderos y cooperativas y el 90% lo hacen a través de contratos por un año, lo que les aporta estabilidad y flexibilidad para hacer crecer sus explotaciones", afirma Ignacio Elola.

Hace más de 20 años el Grupo Lactalis fue pionero en el desarrollo de la leche ecológica y actualmente es el principal impulsor y líder de mercado de esta categoría con Puleva Eco, la marca con la que comercializa su leche bio. Además, tras haber completado la certificación de 900 ganaderos en bienestar animal con el sello Welfair™, es la empresa láctea con mayor número de granjas españolas certificadas en bienestar animal. El 40% del total de explotaciones de la compañía en nuestro país ya son de bienestar animal y el objetivo es que todas sus ganaderías de vacuno estén certificadas en 2021.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments