
El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León cayó en 4.811 personas en junio con lo que la cifra de desempleados en la Comunidad baja de la barrera de los 170.000 que alcanzó en mayo y se sitúa, en 165.481, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro en junio cayó un 2,83 por ciento respecto a mayo. Por su parte, en el resto de España el paro subió un 0,13 por ciento, con lo que la cifra de parados en el conjunto del país aumentó en 5.107 hasta situarse en un total de 3,86 millones.
En comparación con junio de 2019, el paro registrado en Castilla y León subió un 24,20 por ciento (32.239 desempleados más). En España el aumento interanual es de un 28,09 por ciento, el equivalente a 847.197 parados más.
El número medio de afiliados a la Seguridad Social alcanzó la cifra de 893.245, un 0,95 por ciento más que el mes anterior, lo que supone una variación de 8.384 afiliados más, según informa Europa Press. En España hubo un incremento del 0,37 por ciento.
En concreto, en las provincias de la Comunidad se registraron en el pasado mes de junio las siguientes cifras medias de afiliación a la Seguridad Social: Ávila (52.323), Burgos (142.907), León (154.082), Palencia (62.142), Salamanca (116.071), Segovia (60.012), Soria (38.314), Valladolid (211.532) y Zamora (55.863).
La afiliación a la Seguridad Social en términos mensuales subió en todas las provincias lideradas por Ávila (1,67 por ciento, 860 afiliados más) seguida de Zamora (1,54 por ciento, 845 afiliados más); Segovia (1,32 por ciento y 732 nuevos afiliados) y Palencia (1,08 por ciento, 664 afiliados más).
En el resto ha subido por debajo del 1,0 por ciento: León (0,95 por ciento, 1.454 afiliados más), Valladolid (0,82 por ciento, 1.731 afiliados más); Salamanca y Soria (0,73 por ciento y 843 y 276 afiliados más en cada caso) y Burgos (0,65 por ciento, 929 nuevos afiliados).
36 afiliados menos
Comparando la afiliación media de junio de 2020 con la del mismo mes del año anterior el número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León cayó en 36.110 personas, lo que en términos relativos supuso un descenso del 3,89 por ciento, inferior a la media nacional que bajó un 4,58 por ciento.
El fin del estado de alarma permitió que la contratación aumentase en junio, cuando se firmaron 49.777 contratos, un 45,31 por ciento más respecto al mes anterior (15.521 en términos absolutos), frente a un incremento del 36,32 por ciento a nivel nacional que gana 308.985 contratos.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Economía Social se trata del noveno mayor aumento en la evolución de la contratación del país que subió en todas las comunidades, salvo en La Rioja (-13,48 por ciento).
Sin embargo, en comparación con el mismo mes del año anterior la contratación cayó un 46,99 por ciento en Castilla y León, con 44.132 contratos menos en términos absolutos de los 849.409 que pierde España (-42,28 por ciento), lo que supone el cuarto mayor descenso.