Castilla y León

Castilla y León triplicará los fondos de liquidez destinados a las empresas

Valladolidicon-related

La Junta de Castilla y León va a triplicar los fondos de liquidez que se han activado hasta ahora para las empresas, según ha anunciado el jefe del Ejecutivo regional, Alfonso Fernández Mañueco en las Cortes.

Además, Mañueco ha anunciado que se articularán ayudas directas vinculadas a un crédito para los autónomos que mantienen su actividad con ingresos reducidos, para ayudar a más de 30.000 autónomos que necesiten crédito.

Como tercera medida, el presidente de la Junta ha avanzado que se está trabajando para contar, a medio plazo, con un Fondo de Recuperación para empresas que se nutrirá mediante la colaboración del Banco Europeo de Inversiones.

Y en cuarto lugar, se está trabajando en una línea a través del Feader para facilitar financiación de circulante dirigido a dar liquidez con aval público, hasta 200.000 euros, a agricultores, ganaderos, cooperativas e industria agroalimentaria.

Estas actuaciones se unirán a las ya puestas en marcha. En este sentido, el presidente ha recordado que el pasado 25 de marzo se acordó en el marco del Diálogo Social un plan de choque con una treintena de iniciativas, movilizando un total de 220,3 millones de euros para ayudar a empresas, trabajadores y personas vulnerables, con apoyos financieros, ayudas directas e iniciativas en materia de fiscalidad.

La mayoría de estas líneas se recogen en el decreto ley aprobado el 16 de abril y que hoy ha llegado a las Cortes de Castilla y León para su convalidación. En total, la norma tiene una repercusión directa de 121,5 millones de euros.

La utilización de la figura del decreto ley, justificada por ser medidas de naturaleza extraordinaria y de urgente necesidad, al amparo del artículo 25.4 del Estatuto de Autonomía, permitirá agilizar la concesión directa de subvenciones para atender las necesidades de empresas y personas. Además, incluye disposiciones especiales para los sectores de la industria agroalimentaria y el comercio, así como apoyos a la inversión de las empresas en la protección de la salud de sus plantillas.

Asi como ayudas a los autónomos para extender la tarifa plana; ayudas para los trabajadores afectados: a despedidos que no tienen prestación ni subsidio, y para financiar los gastos derivados de los créditos que formalicen para seguir con su actividad.

10.000 familias beneficiadas

También recoge actuaciones específicamente diseñadas para ayudar a la industria cultural, el turismo y el deporte, así como medidas sociales en materia de vivienda que pueden beneficiar a cerca de 10.000 familias, como son una bonificación del 50 % sobre la cuota de alquiler de viviendas de protección pública durante el estado de alarma por un periodo máximo de hasta cuatro meses; y la moratoria en el pago, en los casos de compra.

De las ayudas aporbadas, 77 millones corresponden al aplazamiento de pago de impuestos; 112 millones a ayudas a la innovación y a la competitividad de empresas; 92,6 millones para el sector agroalimentario y forestal. Y 20,5 millones para empleo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky