Castilla y León

El PSOE acusa a la Junta de Castilla y León de desmantelar la sanidad rural en 3.200 pueblos

Virginia Barcones
Valladolidicon-related

El PSOE pide la comparecencia de Casado para explicar su reestructuración de la Atención Primaria en el medio rural ya que las ideas transmitidas por la consejera de Sanidad "están alarmando a sindicatos y ayuntamientos".

p> Barcones se ha referido de este modo a las declaraciones de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, quien ha planteado como solución a la atención sanitaria en el medio rural que los médicos puedan asistir a demanda, una medida que, para el PSOE, atenta contra la Constitución al conculcar el principio de "igualdad".

Desde que la consejera tomó posesión de su cargo ha dejado entrever que en algunos consultorios locales del medio rural habría médicos y en otros sólo profesionales de Enfermería, informa Ep.

Más tarde, Casado anunció el posible cierre de consultorios locales para concentrar la atención en algunos llamados de referencia y, por último, desveló en diversas entrevistas su propósito de que el médico sólo acudiera si le llaman para atender a los pacientes del medio rural.

Ante esta situación, Barcones ha preguntado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, qué han hecho los vecinos del medio rural para que les "maltrate de esta manera", al tiempo que ha reseñado que ni en los peores años de la crisis se adoptaron decisiones como esta que "siembra el pánico" en el mundo rural.

"Mientras toda España lucha para dar visibilidad a la España vacía en Castilla y León se hace la anti-estrategia", ha aseverado, al tiempo que ha cuestionado quién apostará por asentarse en el medio rural si no tienen ni asistencia sanitaria". "¿Dónde está la igualdad de oportunidades y de derechos?, el servicio debe ser el mismo residas donde residas", ha reseñado.

"Es un plan trazado de ocurrencias que no hacen más que sembrar el pánico", ha lamentado, al tiempo que ha manifestado que en esta situación tendrán de frente al PSOE y a sus alcaldes de concejales de todo el territorio de Castilla y León.

Así, la vicesecretaria general del PSOE ha insistido en que lo planteado por la Junta es una "barbaridad" a través de la que abandonan a Castilla y León a su "suerte". "Nos van a encontrar de frente", ha asegurado, tras lo que ha avanzado que el PSOE agotará todas las vías posibles para defender a los vecinos de Castilla y León.

Las reacciones por los anuncios de Verónica Casado no han quedado ahí.El responsable del sector de Sanidad de la FeSP en UGT, Miguel Holguín, ha exigido que paralice su "excéntrico plan" respecto a la Atención Primaria en el medio rural y ha recordado que este tipo de asistencia es "mucho más que simples números".

"Temeridad"

Holguín ha calificado de "temeridad", de "soberbia impresentables" o de "ineptitud" que el director general de Planificación y Asistencia Sanitaria, Alfonso Montero, de usar los medios de comunicación para anunciar "cambios radicales" en la Atención Primaria en los pueblos.

Entre el "cúmulo de despropósitos" del citado plan y la "hipocresía" de las justificaciones del director general el sindicalista ha ironizado sobre que se dé por muerto ahora un modelo que ha puesto la Atención Primaria de esta Comunidad "entre las mejor valoradas por su universalidad, cercanía y profesionalidad", que, en su opinión, "tanto molestan para querer cambiarlo".

"La consejera, en su seguimiento de la dieta Igea, desmiente a su director general sobre la inmediatez del plan para, a renglón seguido, afirmar que su plan es muy bueno y que será negociado con las fuerzas sociales, al tiempo que dice que se implantará ya en dos zonas piloto", critica el sindicalista en este escrito en el que asegura que en la zona de Aliste sus alcaldes, "de todos los colores políticos", se han sentido estafados por la misma consejera que "les prometió el cielo" en su primera aparición.

"Consultorios sin médicos, enfermer@s haciendo funciones ¿de?, transporte a la demanda, ¿taxis, bus, ambulancias?, representan tal cantidad de variables desconocidas cuya solución, visto lo visto, inclina a pensar que todo es susceptible de seguir empeorando", ha advertido para recordar a la Consejería que vertebrar el territorio a través de los servicios públicos, "y más en la Comunidad que encabeza la España Vaciada", debe ser "fundamental" para el Gobierno de Castilla y León.

Reunión urgente

Por su parte, el Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla y León ha pedido una reunión urgente con la consejera de Sanidad para abordar la situación actual del cambio de modelo de Atención Primaria que pretende y sobre la integración del personal de Área en los equipos de Primaria.

SATSE Castilla y León realiza esta petición después de que en los últimos días haya visto cómo se están difundiendo en los distintos medios de comunicación informaciones sobre el pilotaje en once zonas básicas de salud del nuevo modelo de organización de la Primaria, cuando, según denuncia a través de un comunicado recogido por Europa Press, no se ha transmitido a los sindicatos si este modelo supone la modificación de las condiciones laborales y de la organización de la Atención Primaria.

El sindicato recuerda que existen antecedentes judiciales que respaldan que no se pueden llevar a cabo pilotajes que supongan una modificación de las condiciones laborales de los trabajadores si se llevan a cabo sin la previa convocatoria de la Mesa de Negociación, ya que cualquier cambio de dichas condiciones laborales debe ser negociado previamente con los sindicatos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky