Nuevo golpe contra el fraude en los vinos de calidad. Agentes de la Guardia Civil detuvieron hace unos días a la propietaria de una bodega de la DO Rueda por la presunta falsificación de contraetiquetas en miles botellas de vino.
La bodeguera se encuentra en estos momentos en libertad con cargos acusada de los presuntos delitos de falsificación y otro contra la propiedad industrial.
En plena campaña de la vendimia, la DO Rueda se ha visto sobresaltada por una operación que comenzó el pasado mes de julio después de que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda denunciase irregularidades en el contraetiquetado de botellas comercializadas por esta bodega, en concreto que se utilizaban distintivos correspondientes a 2017 en vinos de 2018, lo que está prohibido.
En colaboración con una imprenta
Sin embargo, lo que en principio aparecía como una simple infracción se reveló pronto como un auténtico fraude, ya que en colaboración con una imprenta en realidad esta bodega estaba directamente imprimiendo falsas contaetiquetas -distintivos que entrega el Consejo Regulador para certificar que se han cumplido las normas de calidad en la elaboración-. Se trataba de vinos elaborados con uva Verdejo y comercializados con tres marcas distintas en restaurantes de Valladolid y del norte de España, en concreto en Asturias y Cantabria, en este último caso en Suances.
Tras las visitas a distintos establecimientos y después de tomar declaración a empleados, distribuidores y propietarios de restaurantes, el Equipo Roca de la Guardia Civil de Medina del Campo procedió a la detención de la propietaria de la bodega, que se encuentra en libertad con cargos. Las primeras estimaciones calculan en más de mil cajas de botellas de vino las comercializadas con contratiquetas falsas.
En un comunicado, el Consejo Regulador ha confirmado la detención de una persona por la falsificación de contraetiquetas, tal y como publica elEconomista.es, un actuación que se produce después de que este órgano de control "diese traslado de la situación a la autoridad pertinente".
El Consejo añade que al estar los hechos en investigación no realizará declaraciones y explica que "esta presunta falsificación se ha detectado gracias al trabajo de control de los Servicios Técnicos, los cuales velan por la seguridad de los vinos de la DO Rueda, así como por la garantía del origen y la calidad de los mismos".
Hace dos meses en El Bierzo
No es la primera operación contra el fraude en el vino destapado en los últimos meses. En mayo, la Guardia Civil detuvo a 4 personas despúes de realizar 11 registros en diferentes naves y domicilios de las provincias de León, Ourense, Lugo y Pontevedra por la falsedad de las contraetiquetas de al menos 2 millones de botellas para hacerlas pasar por vinos con la denominación de origen del Bierzo (DOP), e Indicación Geográfica Protegida Vino de la Tierra de Castilla y León (IGP).