Castilla - La Mancha

El Colegio de Aparejadores de Toledo aprueba por mayoría el presupuesto 2019

  • La nueva página web corporativa del Colegio ya está operativa y tienen más facilidades para acceder a todos los servicios que se prestan desde el Colegio.

El Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Toledo (COAATIE), presidido por José Antonio de la Vega, ha celebrado su Asamblea General Ordinaria en la que han aprobado por mayoría el presupuesto para el año 2019 por un total de 480.914 euros, lo que supone un 7,39% más que el año anterior.

En el presupuesto, las partidas más destacadas por su cuantía son un año más los ingresos por la intervención colegial que asciende a 325.060 euros y en gastos destaca personal con 176.200 euros; servicios exteriores con 106.217 euros y dotación para amortizaciones con 101.128 euros.

Nueva página web

Cabe destacar la creación de la nueva página web corporativa del Colegio que ya está operativa desde hace aproximadamente dos meses: http://www.coaatietoledo.org/. Con el nuevo diseño, los colegiados tienen más facilidades para acceder a todos los servicios que se prestan desde el Colegio. Está actualizada con los principales hitos profesionales y temas de actualidad, publicaciones oficiales, circulares, Formación, Bolsa de Trabajo, Convenios, Ventanilla Única, noticias colegiales, etc. Además, cuenta con la plataforma Colegia2, una intranet para todos aquellos que estén colegiados desde la que pueden ver tutoriales e incluso validar documentos.

Informe del Presidente

En la Asamblea se informó sobre los premios al arquitecto técnico en Ciudades Patrimonio de la Humanidad, en este sentido se informó sobre la Fundación Mercedes Calles de Cáceres, de la que José Antonio de la Vega forma parte, que acogió en noviembre la primera edición de estos premios, con la intención de "fomentar la rehabilitación de nuestro Patrimonio Histórico".

El primer premio fue para Pedro Javier Fernández por la rehabilitación de las Antiguas Carnicerías y Torre del Reloj de Úbeda; el segundo para José Luis Sánchez y Javier Sellers por la renovación de la iluminación de Cáceres; y el tercero para Juan Manuel Vega, Miguel Ángel Sánchez y Jorge Carlos Delgado por la restauración de la fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso de la Universidad de Álcala. El arquitecto Jorge Civantos recibió una mención de honor por la rehabilitación de una pequeña vivienda y su entorno en el casco Histórico de Cáceres.

Principales actuaciones de 2018

El presidente José Antonio de las Vega hizo un recorrido por el año 2018 señalando todas las acciones que se han llevado a cabo desde el Colegio. En septiembre y octubre se reunió con Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deportes y Luis Ruiz Molina, secretario General, del Sescam, para conseguir una mayor transparencia a la hora de contratar a nuevos técnicos. También se celebró la comisión de seguimiento del Convenio de la DG de Vivienda y urbanismo, donde se nombraron a los nuevos representantes de COAATIE de Castilla-La Mancha, se emitió un anteproyecto de ley de Colegios Profesionales, se ratificó la negativa a prestar Diligencias de conformidad para los CFO, se pretende crear una guía de mantenimiento de edificios para la JCCM y por último, se celebró una reunión con la Federación de Municipios de Castila-La Mancha en Puertollano, donde se propuso un Bolsa de Técnicos para cualquier profesional, jornadas y cursos varios y una reformulación de la Colegiación de todos los funcionarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky