Castilla - La Mancha

Consuegra firma un convenio para depuración de aguas por 4,4 millones de euros

  • José Manuel Quijorna: "Es un compromiso ejemplar de los consaburenses por el medio ambiente y el desarrollo industrial de Consuegra"
Consuegra firma un convenio para depuración de aguas por 4,4 millones de euros.

El alcalde de Consuegra, José Manuel Quijorna, ha firmado esta mañana el convenio de ejecución de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Consuegra con la Directora General de Aguas de las Cuencas de España, ACUAES, Rosa Cobo, situando a la localidad consaburense en un claro exponente regional de apuesta por el medio ambiente y asentando los cimientos de un nuevo e inminente futuro del desarrollo industrial de Consuegra, "pues hoy en día, sin depuración de residuos nuestra industria, y la que puede llegar a instalarse, está completamente bloqueada". "A través de este convenio desbloqueamos una situación de casi una década, mirando al futuro".

Quijorna durante la firma del convenio entre Acuaes y el Ayuntamiento, ha explicado la transcendencia que tiene esta gran inversión, "posiblemente la más importante de esta legislatura -dotada de 4,4 millones de euros- por tratarse de una decisión estratégica para el futuro del desarrollo de nuestro municipio, y sin duda una actuación valiente de este equipo de Gobierno". La licitación de la obra saldrá a concurso esta misma semana y tendrá un plazo de ejecución de 22 meses. El Ayuntamiento "mantendrá el control de la explotación de la infraestructura en beneficio de nuestros vecinos".

Concretamente, la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Consuegra va a permitir que la calidad de los vertidos al río Amarguillo, afluente del Cigüela, que a su vez aporta su caudal al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, contribuya a una mejor protección y conservación del humedal.

Es por ello, que la firma del convenio tiene dos vertientes a cada cual más importante. La primera, destacó el primer edil, el compromiso claro y "valiente" de nuestro municipio con el medioambiente y nuestro entorno más cercano "por lo que todos nos podemos sentir orgullosos y solidarios" y segundo "una apuesta clara por la futura instalación de empresas y desarrollo de las actuales cuyo desarrollo estaba comprometido por la imposibilidad de poder depurar aguas residuales".

Rosa Cobo: "Visión estratégica y de futuro"

Por su parte, la Directora General de Acuaes dio la "enhorabuena por su visión estratégica y de futuro" al Ayuntamiento. "Tenemos que anticiparnos en el tema de vertidos para que la sanción no nos llegue de Europa. Esta comarca es una zona sensible de alto valor medioambiental, por lo que aunque es verdad que Europa sanciona, también ayuda. Y es por eso por lo que este proyecto está cofinanciado a un mínimo del 50% con Fondos Europeos, para que el coste de la inversión no sea oneroso, en este caso ni para el Estado español ni para el Ayuntamiento de Consuegra y sea beneficioso para todos y especialmente para el futuro desarrollo de la localidad".

Por su parte, el Director Técnico de Acuaes, Jerónimo Moreno, indicó que la depuradora de Consuegra está diseñada para tratar un caudal medio de 125 metros cúbicos por hora, pudiendo alcanzar puntas en el sistema de hasta 250 metros cúbicos/h, lo que permitirá tratar las aguas residuales de una población de 22.500 habitantes equivalentes además de regular el agua de lluvia mediante tanques de tormenta, diseñados para retener las primeras aguas de lluvia que, por su excesivo caudal, no pueden ser tratadas inicialmente en la depuradora. También se ejecutarán las conexiones de la nueva instalación con los colectores municipales.

El sistema de pretratamiento está diseñado para tratar un caudal equivalente a cinco veces el caudal medio, implantándose a continuación nuevos sistemas de tratamiento biológico, tipo carrusel, que posibiliten la eliminación de nutrientes, presentes en elevadas cantidades en las aguas residuales del municipio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky