
El despacho ciudadrealeño Cobo Serrano Abogados ha organizado un concurso de diseño para elegir el logotipo de su Fundación Cosea, dedicada a la asistencia sanitaria, asistencia, promoción e inclusión social de personas, tanto adultas como menores, con algún tipo de discapacidad física, psíquica, sensorial o mental, así como el desarrollo de proyectos para mejorar su calidad de vida.
De esta manera, el principal objetivo de este concurso es dar a conocer las causas por las que se desarrolla la Fundación Cosea, además de elegir la imagen que representará sus valores a través de su logotipo. En este concurso, que arranca el próximo viernes 14 de octubre, podrán participar todas aquellas personas físicas o jurídicas que lo deseen. Para ello, deberán enviar una única propuesta de logotipo, siempre que sean originales e inéditos, antes del 15 de noviembre a la dirección de la Fundación Cobo Serrano Abogados (Calle Dr. Jesús González Merlo, nº1, Edificio A, 1ª planta, 13600 Alcázar de San Juan, Ciudad Real).
Las propuestas deberán enviarse conforme a las bases del concurso pueden leerse además en la página web del despacho. Para cualquier duda o aclaración está disponible el correo electrónico info@coboserrano.com y el teléfono 926 58 80 88.
El jurado estará formado por el presidente de la Fundación Cobo Serrano Abogados, así como la vicepresidenta, la secretaria, un representante del equipo DiArquitectura y un diseñador de prestigio. El veredicto final constará de dos partes, una primera en la que cualquier persona física que quiera participar en las votaciones podrá entrar en el apartado destinado para el concurso en la web www.coboserranoabogados.com. Los 10 diseños más votados pasarán a la segunda fase, en la que el jurado elegirá el ganador definitivo.
Fundación COSEA
El despacho Cobo Serrano Abogados, dentro de su compromiso con la sociedad y de las diferentes acciones que desempeña colaborando y participando en distintos campos donde su experiencia y conocimientos pueden ser útiles, cuenta con la Fundación COSEA. Esta organización cuenta con el objetivo de ofrecer asistencia sanitaria, y promover la inclusión social de todas aquellas personas que adolecen de algún tipo de discapacidad física, psíquica, sensorial o mental que reduzca, limite o impida su total funcionalidad.
Así, y mejorando la calidad de vida de estas personas, la Fundación desarrolla proyectos dedicados a la prestación de servicios jurídicos, terapéuticos y rehabilitadores a favor de las personas afectadas por accidentes, negligencias médicas o enfermedades, entre los que se incluyen tratamientos de fisioterapia, hipoterapia y terapia ocupacional para adultos y niños con lesiones de médula espinal o en el sistema nervioso central, atención terapéutica y psicopedagógica, acciones de integración del deporte terapéutico para adultos y niños como herramienta rehabilitadora y educadora y facilitar información, experiencia profesional y apoyo para mejorar la integración social y laboral y su plena realización personal, entre otras.