
La Indicación Geográfica Protegida Ajo Morado de Las Pedroñeras organizó ayer un Showcooking en la plaza de Zocodover de Toledo, con motivo de la Capitalidad Gastronómica que ostenta la ciudad, en el que se ha ofrecido a los asistentes la preparación de unas recetas elaboradas con Ajo Morado de las Pedroñeras con la intención de promocionar este producto manchego y dar a conocer a los consumidores sus diferencias gastronómicas en relación con otras variedades de ajo.
Este evento ha sido orquestado por el equipo de cocina de la Escuela de Hostelería de Toledo, del restaurador Adolfo Muñoz, y ha contado con la presencia de la conquense y finalista del programa Top Chef, además de con miembros de la Asociación Europea de Cocineros, Euro-Toques.
El Ajo Morado de las Pedroñeras es un superalimento
En este acto lúdico, la presidenta de la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, Dolores Suárez, ha reconocido las propiedades de esta variedad de ajo ya que se trata de un "superalimento" que además cuenta con beneficios medicinales "que han sido probados científicamente".
Dolores Suárez ha afirmado que el ajo morado es rico en zinc, potasio y contiene multitud de propiedades saludables para controlar los niveles de glucosa en sangre y el colesterol.
"Un diente de Ajo Morado de Las Pedroñeras al día nos proporciona vitaminas, minerales, y tiene efectos antibióticos", ha subrayado.
Es un superalimento increíble
Por su parte, la finalista de Top Chef y propietaria del restaurante "Marlo", en Cuenca y Albacete , Mary Paz Marlo, ha señalado que el Ajo Morado de Las Pedroñeras aporta un sabor "excepcional" a los platos, porque "no es cualquier ajo, es el Ajo Morado de Las Pedroñeras".
En este sentido, ha informado acerca de las propiedades gastronómicas del producto a la vez que ha ensalzado sus propiedades beneficiosas para la salud ya que "previene el cáncer y mejora el sistema nervioso". Así, ha recalcado que el ajo negro, que se obtiene a partir del Ajo Morado de las Pedroñeras, se utiliza en medicina oriental.
"No hay un ajo mejor en ningún sitio que el Ajo Morado de Las Pedroñeras", ha enfatizado.
Es una insignia que marca nuestra gastronomía
Por su parte, el director de cocina de la Escuela de Hostelería de Toledo, del restaurador Adolfo Muñoz, Javier Chozas, ha puesto en valor las propiedades gastronómicas del Ajo Morado de Las Pedroñeras porque "no sólo es su aroma, sino que el picor, la intensidad y el sabor que transporta a nuestros platos".
Para Javier Chozas, el Ajo Morado de Las Pedroñeras es "el ajo tradicional, el que antiguamente se utilizaba con un aroma que es constante y que evoluciona con el paso de los bocados, algo que no sucede con otras variedades de ajo que se consumen".
Recetas elaboradas por los chefs en el Showcooking
El evento ha contado con la presencia de Javier Chozas, director de cocina de la Escuela de Hostelería de Adolfo Muñoz e integrante de la Asociación Europea de Cocineros, Euro-Toques.
El chef ha mostrado entre los presentes la preparación de un "Buñuelo de Ajo Negro con Queso Manchego y Perdiz" para el cual ha utilizado 2 perdices, 4 dientes de Ajo Morado de las Pedroñeras y otros ingredientes presentes en la cocina como laurel, cebolla, zanahoria, miel o tomate.
Además, Javier Chozas ha presentado un plato tradicional toledano, "Carcamusas con Crujiente de Guisantes" para que el ha utilizado ajo negro combinado con queso manchego y membrillo.
La finalista de la tercera edición del programa gastronómico, Top Chef, la conquense Mary Paz Marlo, ha realizado una receta de "Crema de Ajo Negro con crujiente de manita", un "Bizcocho esponjoso de Ajo Negro" y una "Tierra de Tomillo con Queso Manchego", cuya elaboración ha dado a conocer entre los presentes y que ha contado con el Ajo Morado de Las Pedroñeras como principal ingrediente, así como alimentos habituales en cualquier cocina española.
En relación con la tapa presentada por el restaurante "El Bodegón" se ha tratado de una "Crema de Ajo con Tierra de Migas Manchegas con Aceituna de Ajo y Foie, Mermelada de Aceite de Ajo, Azafrán y Merengue", propuesta que viene de la mano del chef Rubén Sánchez-Camacho, que pertenece a la Selección Española de Cocineros.
Actos promocionales
La IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras realizó el mes pasado un Taller Gastronómico para niños donde les dio a conocer las propiedades del Ajo Morado de Las Pedroñeras y donde, de una forma divertida, les enseñó a reconocer esta variedad de entre otras existentes en el mercado.
Además, la IGP ha organizado este año el I Taller Escolar de Dibujo Ajo Morado de Las Pedroñeras, cuyos premios serán fallados en la Feria Internacional del Ajo que se celebrará en el municipio que da nombre al producto.
Por otro lado, la IGP Ajo Morado de las Pedroñeras ha realizado un sorteo durante el Showcooking de esta mañana entre los asistentes al evento, cuyo fallo será dado a conocer en próximas fechas, y ha ofrecido material promocional entre el numeroso público que se encontraba en la céntrica plaza de Zocodover.