
EY sigue dando pasos en su plan de inversión tecnológica, estimado en 1.000 millones de dólares a nivel global. En concreto, acaba de anunciar el inicio en una nueva fase dentro del mismo, donde incorpora capacidades avanzadas de inteligencia artificial (IA) de vanguardia en su plataforma de auditoría, con un impacto directo en más de 160.000 encargos de auditoría en todo el mundo.
Dichas innovaciones forman parte del ambicioso programa de transformación digital de EY y están diseñadas para elevar la calidad de los trabajos de revisión, reforzar la confianza en los mercados de capitales y enriquecer la experiencia de usuario, tanto para los clientes de auditoría, como para los profesionales. Se trata de un nuevo conjunto de funcionalidades tecnológicas que marcarán un antes y un después en el proceso de auditoría.
El alcance de esta iniciativa global tiene su reflejo en la firma en España, donde también serán accesibles todas las nuevas funcionalidades tecnológicas de la plataforma anunciadas a nivel global.
Su área de auditoría, liderada en España por Hildur Eir Jónsdóttir, socia responsable de Assurance de EY España, es una de las de mayor proyección dentro de la firma, con una facturación en el último año de 263 millones de euros y un crecimiento del 15,5% respecto al año anterior. En su cartera de clientes, cuenta con un importante número de compañías cotizadas a las que audita, entre ellas, 11 pertenecientes al IBEX-35.
Hildur Eir Jónsdóttir subraya "el impacto positivo de esta iniciativa también para EY España a la hora de posicionarnos como referentes en la adopción de tecnologías de IA en auditoría y en transformación digital del sector, mejorando la eficiencia, calidad y transparencia de los servicios que ofrecemos a las empresas de todos los tamaños".
Se trata de "un avance que representa un paso de gigante para la profesión y que redefine la manera en la que hasta ahora se concibe y se ejecuta una auditoría; el análisis masivo de datos, la automatización inteligente y la contextualización en tiempo real permitirán a nuestros equipos ofrecer una visión mucho más precisa, relevante y ágil para las empresas y para los inversores", finaliza.