Capital Riesgo

El Gobierno respalda el fondo de defensa de Nazca con hasta 294 millones

Madridicon-related

Más dinero público a las gestoras de capital privado en un contexto de dificultades para levantar capital. Nazca Capital ha anunciado este lunes la incorporación como inversor ancla del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) en su fondo de defensa mediante el compromiso de aportar hasta 294 millones de euros, uno de los mayores respaldos públicos en un fondo de esta tipología. Debido al tamaño de la aportación, la gestora que lideran Carlos Carbó y Álvaro Mariátegui ha ampliado el importe máximo del fondo a 600 millones, frente a los 400 millones con los que iba a estar dotado inicialmente.

Nazca, que se ha sumado a la fiebre inversora por este sector en el que las operaciones millonarias no dejan de encadenarse, ha especificado en un comunicado que la decisión del Gobierno, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) -adoptada por el consejo de administración del programa Innvierte-, posiciona al fondo como una "herramienta clave" para canalizar capital hacia sectores estratégicos que exigen innovación, consolidación industrial y autonomía tecnológica.

Este vehículo, el más grande de España para inversiones de este tipo -el otro private equity que se ha posicionado en España ha sido Hyperion Fund -, tiene el foco en empresas que desarrollen soluciones de uso dual (civil y defensa). Aunque no ha cerrado todavía ninguna operación, el grupo inversor identificado ya más de 1.000 compañías en el sector y cuenta con un 'pipeline' de más de 30 oportunidades de inversión.

A este respecto, cabe recordar que Nazca Capital lanzó el fondo el pasado marzo con un tamaño objetivo de 400 millones de euros. De cara al futuro a corto plazo, desde la firma han previsto efectuar un primer cierre del fondo antes del verano junto al anuncio de una de las primeras inversiones.

Los detalles de su plan de inversión ya han sido comunicados ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En este sentido, ya ha desvelado al supervisor bursátil a través de su folleto que necesitará levantar 175 millones de euros para lograr el primer cierre de este vehículo.

El primer cierre contará de este modo con la participación del CDTI, así como de inversores privados con los que Nazca mantiene relaciones y que han mostrado un "gran interés" en sumarse al proyecto. A continuación, Nazca abrirá una nueva fase de captación dirigida a inversores institucionales nacionales e internacionales, en un entorno donde los sectores de aeroespacio, defensa, seguridad y tecnología dual han generado una "acogida creciente y favorable".

Futuro consejo

En un plano más amplio, el presidente de Nazca Capital, Carlos Carbó, adelantó el pasado marzo durante la presentación del fondo que la base inversora quedaría compuesta por un 45% de entidades públicas y un 55% de actores privados -tales como aseguradoras, fondos de fondos o 'family offices', entre otros-, en tanto que el ticket mínimo por entrada oscilaría los 25 millones de euros.

En relación con el respaldo del CDTI acaecido este lunes, Carbó ha comentado que es un "hito relevante" que valida su tesis y que les permite "acelerar" el despliegue del fondo en un momento clave para el sector. De su lado, el director general del CDTI, José Moisés Martín Carretero, ha incidido que la industria aeroespacial y de defensa está en un momento clave y ha apuntado que necesita "nuevos instrumentos de crecimiento y consolidación". "Desde el CDTI apoyaremos iniciativas ambiciosas como este fondo para promover la cooperación público-privada", ha apostillado.

Por otra parte, Nazca Capital ha expuesto que liderará este proyecto con un equipo especializado de 16 ejecutivos de inversión y que, además, están conformando un consejo asesor de "primer nivel" y cuya composición se anunciará próximamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky