Capital Riesgo

Asterion agranda su huella en Italia y compra la empresa de renovables Revalue Energies

Madridicon-related

Asterion Industrial Partners, el mayor fondo de infraestructuras de España, tiene cada vez más acento italiano. La gestora fundada por exdirectivos de KKR ha salido de compras nuevamente en el país transalpino y se ha hecho con el 80% de Revalue Energies, una plataforma dedicada al desarrollo, construcción y gestión de instalaciones en el sector de energías renovables. La operación, cuyo tamaño es relativamente inferior a las que acostumbra a desplegar con su último fondo, supone el desembolso de aproximadamente 50 millones de euros, según fuentes consultadas por 'elEconomista.es'.

La inversión de Asterion lleva a Revalue Energies a otro nivel, pues adquiere una capacidad financiera "sin precedentes", según reconoce el grupo inversor en un comunicado. La transacción permitirá acelerar significativamente sus objetivos de desarrollo y consolidarse como un gran productor independiente de energía (IPP, por sus siglas en inglés) en Italia, con una visión de expansión hacia otros mercados europeos. Las voces consultadas apuntan a que, al margen del dinero desembolsado por la mayoría accionarial, Asterion firma el compromiso de invertir en el futuro otros 200 millones de euros.

El músculo de Asterion lleva a Revalue Energies a estar ahora "posicionada para desarrollar y gestionar infraestructuras de energías renovables a gran escala", explican desde la gestora. La firma adquirida está desarrollando en la actualidad 2,7 GW en activos solares, eólicos y de almacenamiento, y en los próximos 12 meses completará la construcción de otros 40 MW.

La operación se ha articulado desde Industrial Infra Fund III, su fondo 'insignia' que ya en 2024 logró un primer cierre de 1.500 millones de euros. La firma esperaba captar hasta 3.200 millones para este nuevo vehículo, cuya tesis de inversión pasa por realizar inversiones tanto en infraestructuras como en el 'mid-market'.

Presencia en Italia

La compra supone que Asterion, cuya sede está en Madrid, siga ampliando de manera significativa su huella en Italia. Cuenta ya entre sus participadas con Retelit, empresa de telecomunicaciones que recientemente se ha aliado con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Gobierno de Italia para comprar el cable submarino de Telecom Italia, y 2i Aeroporti, grupo aeroportuario tenedor de varios aeropuertos del país, entre ellos los de Milán y Nápoles.

Las energéticas Samso y Sorgenia también figuran entre sus participadas en el país, si bien esta última se encuentra en proceso de venta desde el pasado año y recientemente ha despertado el interés de Sixth Street. En cualquier caso, Guido Mitrani, socio fundador de Asterion Industrial Partners, ha destacado que "vemos Italia como un mercado muy atractivo" ante las "oportunidades de inversión privada para modernizar infraestructuras, la apuesta del país por las infraestructuras verde y su sólido tejido industrial e ingenieril".

Al margen de su actividad internacional, Asterion también se encuentra activa en España. Ha iniciado procesos de venta para participadas como Axent y Barter Energy, sin que todavía se conozcan avances. También se ha enmarcado en el mundo del 'leasing' de aeronaves junto a Sigrun Partners, firma con la que ya ha firmado su primera operación: la compra de dos aviones para suministrar flota a Air Europa y Asiana Airlines.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky