Capital Riesgo

Capza saca al mercado el grupo de aerostructuras Aercal y lo rebautiza como AE-Group

  • Ficha a Natixis para que busque un coinversor para impulsar el crecimiento de la compañía
Madridicon-related

La plataforma europea de inversión privada Capza, firma con 9.000 millones de activos bajo gestión, entre ellos el grupo cárnico La Finca o la productora audiovisual 24/7, saca al mercado Aercal. La gestora ha dado mandato al banco de inversión Natixis para la búsqueda de un coinversor que ayude a impulsar el crecimiento de la compañía, que pasará a llamarse AE-Group para ser un nuevo conglomerado industrial referente en la fabricación de componentes de aeroestructuras, según explican distintas fuentes consultadas por 'elEconomista.es'.

Capza, que adquirió Aercal en febrero de 2022, continuará como socio de referencia. La gestora francesa desembarcó a través de su fondo Capza 5 Flex Equity, dotado de 700 millones de euros. La operación, realizada junto a su actual CEO, José Manuel Carmona, valoró entonces la empresa en unos 30 millones euros y dio salida a los socios fundadores.

Desde su adquisición por parte de Capza, Aercal ha llevado a cabo una estrategia de crecimiento orgánico e inorgánico. Esta última estrategia le ha llevado a realizar distintas adquisiciones. La primera de ellas fue Compasur, empresa de chapistería aeronáutica y con empresas como Airgrup y Galvatec entre sus clientes.

El pasado año, la compañía que tiene como consejero delegado a José Manuel Carmona, histórico directivo del sector aeronáutico, y a Gonzalo Díaz, ex de Argo Capital Partner, como CFO ha acelerado y ha firmado la compra de Tecnipaint, dedicada a tratamientos superficiales y pintura de piezas aeronáuticas, y Talleres Goerri, empresa jerezana con dilatada experiencia en la tecnología de mecanizado y con clientes de la talla de Aciturri. También ha comprado la empresa de mecanizado MBC.

Todas estas compañías pasarán ahora a estar agrupadas bajo la nueva marca AE-Group para fortalecer "las capacidades tecnológicas y productivas del grupo, permitiendo una oferta integral en la fabricación de aeroestructuras y tratamientos superficiales", explican desde el grupo.

AE-Group ha crecido durante los últimos años hasta sumar a 250 trabajadores en el grupo y una facturación de 25 millones de euros al cierre de 2024. En sus instalaciones, que suman 16.000 metros cuadrados de superficie, la compañía trabaja de forma conjunta con diferentes clientes internacionales de la talla de Airbus, Aernnova, Alestis, Aciturri, Ryanair o General Dynamics, entre otras empresas del sector.

Posiciones del 'private equity'

La de AE-Group no es la única operación en ciernes en el sector aeronáutico. Buenavista Equity Partners, la gestora conocida anteriormente como GED Capital, se prepara para sacar al mercado durante este año su compañía aeronáutica Aviaction, conocida inicialmente como Aire (Aircraft Interior Refurbishment España), seis años después de ser adquirida. Esta operación, en cambio, se encuentra en una fase más prematura, sin haber mandatado por el momento a un banco de inversión.

Otra gestora, ProA Capital, tomó en 2023 una participación mayoritaria del distribuidor de componentes y consumibles para el sector aeronáutico Avioparts. La firma que lideran Fernando Ortiz, Carlos Gordillo, Santiago Gómez y Vito Torciano realizó su segunda compra en el sector, pues también es dueño de Masa, proveedor 'tier 1' de piezas de gran formato, tratamiento y montaje de subconjuntos metálicos para la industria aeronáutica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky