
Alantra Private Equity y la familia fundadora de su participada Frías Nutrición han acordado la venta del fabricante líder de bebidas vegetales en España a Refresco, productor global independiente de bebidas, con presencia en Europa, Norteamérica y Australia y controlado por tres grandes fondos: KKR, PAI Partners y British Columbia Investment Management Corporation. La transacción llega tras meses de ruido en torno a una posible venta, después de haber paralizado el plan inicial de salida en 2022.
La operación está sujeta a la aprobación de las autoridades reguladoras, pero se espera que se pueda cerrar a finales de este año. Ambas partes han acordado no revelar los términos financieros de la transacción, así como tampoco los asesores financieros que han trabajado en la operación. Sin embargo, fuentes del mercado indican a elEconomista.es que la venta se habría cerrado por más de 200 millones de euros.
Frías, que tiene una planta de producción ubicada en Burgos y emplea a unas 250 personas, produce bebidas vegetales de marca blanca, incluidas bebidas de almendra, arroz, avellana y soja, para los principales minoristas, españoles y de otros países. La venta de la compañía ha llegado después de que esta haya doblado sus ingresos desde el 2019, hasta alcanzar los 120 millones de euros, apuntan las voces consultadas.
Por su parte, Refresco, con sede en Rotterdam, Países Bajos, y más de 14.500 empleados, ofrece una amplia gama de productos, desde zumos hasta bebidas carbonatados y aguas minerales. Su capital se reparte entre tres grandes conocidos del private equity: el fondo estadounidense KKR, el francés PAI Partners y el canadiense British Columbia Investment Management Corporation.
Plan de venta
Alantra, a través de Alantra Private Equity Fund III, vehículo que consiguió 450 millones de euros de capital comprometido en 2017 e invirtió en compañías como HealthinCode, Surexport o Agrolives, adquirió la mayoría de Frías en 2019 (aproximadamente el 60%) y lanzó un plan de crecimiento de la mano de la familia que da nombre a la empresa. Esta hoja de ruta incluyó profesionalizar la gestión y completar la transición de la familia fundadora, que también ha vendido a Refresco.
La compañía trazó un primer plan de venta hace dos años, con vista a conseguir 350 millones, un múltiplo de unas 14 veces ebitda. Hasta tres fondos internacionales llegaron a la puja final por la compañía burgalesa: la británica TowerBrook Capital, la gestora panaeuropea Tikehau Capital y la belga Cobepa.
Actualmente, Frías está bien posicionada para capitalizar la creciente popularidad mundial de los alimentos y bebidas saludables. El consejero delegado de Refresco, Hans Roelofs, ha explicado que seta operación se enmarca en su estrategia 'Buy & Build', con la que busca ampliar las "capacidades en las categorías de bebidas existentes y adyacentes".
Por su parte, Bruno Delgado-Luque, socio de Alantra Private Equity, ha destacado esta operación. "Desde que adquirimos Frías en 2019, la compañía ha seguido una notable trayectoria de crecimiento. Junto con la familia Frías, pusimos en marcha un importante plan de inversión que dio lugar a la creación de una de las fábricas de bebidas vegetales más modernas y eficientes de Europa".